En
este artículo se hablará específicamente de cómo emitir un Comprobante
Fiscal Digital por Internet de como Nota de Crédito, en particular estaremos
hablando de los XML´s de egresos que amparan las Devoluciones, Descuentos o
Bonificaciones que un emisor otorgue a sus clientes.
Los CFDI de
egresos o Notas de crédito sirven para disminuir los ingresos o para corregir
algún importe de facturas que se emitieron previamente.
Normatividad
·
Los contribuyentes
podrán efectuar deducciones que provengan de devoluciones que se reciban, los
descuentos o bonificaciones que se hagan en el ejercicio. Articulo 25 y 103 de
la LISR.
·
Las devoluciones,
descuentos y bonificaciones, se deberán expedir comprobantes fiscales digitales
por Internet. Articulo 29 CFF
Consideraciones iniciales para emitir una Nota de Crédito
Si vas a emitir un CFDI de egresos para disminuir
un ingreso por concepto de devolución, descuento o bonificación; siempre debe
de existir un CFDI de ingreso.
Nota de Crédito con el CFDI 3.3 de egresos
Anteriormente al CFDI 3.3, las notas de crédito se
emitían con las consideraciones que el contribuyente emisor quisiera tomar. En
algunos casos se les ponía en el concepto el folio, UUID, monto o solo ponían
“Descuento” según fuera su criterio; con la entrada del CFDI 3.3 se estandarizó
la emisión de estos CFDI de egresos.
Con la entrada en
vigor del CFDI 3.3 en julio de 2017, la forma cambió radicalmente y son más los
campos que el emisor debe considerar.
En diversos foros del SAT, donde se explica a los contribuyentes
cómo se emiten las notas de crédito con esta nueva versión, dieron a conocer 4
situaciones o formas de emitir dichos CFDI´s de egresos:
1.
Emisión de CFDI de
Egresos relacionado con varios comprobantes:
– En este caso se realiza un sólo CFDI de egreso por los tres importes registrados en cada uno de los CFDI, es decir por el 100% del valor total.
– En este caso se realiza un sólo CFDI de egreso por los tres importes registrados en cada uno de los CFDI, es decir por el 100% del valor total.
2.
Emisión de CFDI de
Egresos relacionado a un comprobante:
– Se emite un CFDI de tipo Egreso por el descuento, devolución o bonificación que aplique a un comprobante de tipo Ingreso.
– Se emite un CFDI de tipo Egreso por el descuento, devolución o bonificación que aplique a un comprobante de tipo Ingreso.
3.
Emisión de
CFDI de Egresos relacionado a varios comprobantes con importe menor al CFDI de
ingresos:– Se emite un CFDI de tipo Egreso por el valor
total de los descuentos, devoluciones o bonificaciones que apliquen a cada
comprobante de tipo “I”.
4.
Emisión de
CFDI de Egresos por descuentos globales a ventas futuras:
– Aplicable cuando se realice el derecho de un descuento global en una factura de ingresos emitida con posterioridad al momento de generarse el descuento global.
– Aplicable cuando se realice el derecho de un descuento global en una factura de ingresos emitida con posterioridad al momento de generarse el descuento global.
En este último supuesto, podría llegar a ser
complicado para los emisores de Notas de Crédito por futuras emisiones de
facturas globales de ingresos; por ejemplo, los CFDI´s que se emiten por ventas
al público en general al terminar el mes.
Pasos para emitir una Nota de Crédito para una
“venta futura”:
·
El contribuyente
emitirá un documento interno que documente contablemente dicho descuento, para
aplicarlo una vez que se genere el ingreso en el futuro.
·
Una vez que se
genere el ingreso al cual se aplicará el descuento global, se deberá expedir el
CFDI de tipo I (Ingreso) correspondiente.
·
A continuación
emitir el CFDI de tipo E (Egreso) que ampare el valor consignado en el
documento interno de control, debiéndolo relacionar con el CFDI de I (Ingreso).
Generalidades:
En todas las situaciones el Tipo de relación será
la 01 “Nota de Crédito de los Documentos Relacionados”, el método de pago será
PUE “Pago en una sola exhibición” y se considerará el método de pago del CFDI
relacionado o el que tenga mayor valor.
En la clave del producto y servicio menciona que se
le debe poner la clave 84111506 (servicios de facturación), esto de
acuerdo con la Guía del Anexo 20 publicada en la página del SAT.
Ejemplo de comprobante tipo E (egreso) por devolución
Planteamiento:
En el mes de agosto a la empresa “Nueva Factura,
S.A. de C.V.”, con RFC NUF150930AAA tuvo una devolución de una impresora por
tener defectos, la devolución corresponde a una venta realizada en el mes
de julio.
Datos de la factura de ingresos
·
Régimen fiscal del
emisor: General de Ley Personas Morales
·
Contraprestación:
Venta de 2 impresoras
·
Fecha de
operación: 5 de agosto del 2017
·
Valor Unitario:
$3,800.00
·
Cliente: Rafaeli
Camposorio Ruizo
·
RFC: CARR720127R44
¿Cómo se tiene que emitir la factura electrónica para amparar devolución
de mercancías?
Como podrás apreciar en la siguiente imagen del
CFDI 3.3 de la nota de crédito del ejemplo anterior, se relaciono el CFDI
anterior a la emisión del CFDI de egresos, este CFDI ampara la devolución al
100% de la mercancía señalada.
Ahora que ya conoces los requisitos que debe tener
una nota de crédito con el CFDI 3.3, te recomiendo actualizarte en el tema y
sobre todo capacitar a la persona encargada de emitir dichos Comprobantes
Fiscales Digitales por Internet, ya que el no realizarlos correctamente puede
acarrear multas de parte de la autoridad (SAT).
TALLER VERSIÓN 3.3 DE CFD
FACTURATRONIC
Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.
Ya contamos con la Actualización 3.3
click en imagen.
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
- AUDITORIAS DEL SAT
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
- EL SAT EN TÙ OFICINA
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
- ACTUALIZACIÓN TOTAL
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
- EXCEL PARA CONTADORES
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario