Actualmente, en México se observa
un amplio desconocimiento de la población en temas relacionados a la deducción
de gastos por contratación de algunos servicios y las ventajas que esto puede
generar en sus bolsillos.
Y es que, a decir de expertos,
aunque el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es señalado por fallar o
demorar el cumplimiento en devolución de impuestos, también es necesario que
las personas conozcan otras alternativas y las apliquen.
La ley misma establece la
posibilidad de deducir gastos por consultas de psicólogos y nutriólogos con el
fin de combatir algunas afecciones y enfermedades como la obesidad y la
depresión, mismas que les han generado costos mayores a las instituciones de
salud.
En lo referente a la reforma
fiscal para 2017, ya se incorporan algunas adiciones a las deducciones
personales para las personas físicas, que podrían ser incluidas en la
declaración anual.
Entre ellas se incluye la
posibilidad de contratar planes de pensiones o planes de ahorro para el retiro
en forma colectiva para grupos de trabajadores, los cuales podrán ser deducidos
de manera individual en su declaración anual.
“El tope deducible de las
aportaciones de ahorro para planes de retiro de los empleados o personas
físicas es de $152,000 pesos anuales por cada persona”.
Las deducciones personales están
topadas en su monto al equivalente a 15% del ingreso anual reportado por el
contribuyente, pero los planes de ahorro y seguros para el retiro son sumas adicionales
a ese 15 por ciento.
“Entonces esto representaría
generar un saldo a favor adicional del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que se le
hubiera retenido al trabajador o empleado. Esta opción se presenta en la
declaración anual de la persona a presentarse a más tardar en abril de cada
año”, explicó Flores.
Otro caso similar aplica con la
deducción del costo de compra de las bicicletas, ya que con ello una empresa
podrá conseguir que el fisco le devuelva hasta el 25% de su valor, ya que el
Congreso aprobó una serie de estímulos fiscales para la movilidad sostenible.
Igual ocurre con las motocicletas
eléctricas o de baterías de hidrógeno, que también son deducibles.
La autoridad es renuente a
devolver los saldos que resulten en favor de los contribuyentes, por lo que en
caso de no obtener la devolución en tiempo, pueden solicitar la asesoría de la
Prodecon.
Fuente: Elfiscalista.com
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA |
DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS |
MAESTRÍA EN IMPUESTOS |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario