La confianza de los consumidores mexicanos en la
economía del país cayó en octubre a su peor nivel en 26 meses, principalmente
por un menor optimismo de los hogares sobre la situación económica nacional
para los próximos 12 meses.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi) informó que el índice de confianza del consumidor (ICC) se contrajo en
el décimo mes a una tasa anual de 7 por ciento, la caída más pronunciada desde
agosto de 2014, cuando registró una variación negativa de 7.7 por ciento.
El ICC, que consta de cinco componentes, mide la
opinión sobre la situación económica presente y futura de los hogares mexicanos
con base en la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor, la cual fue
aplicada durante los primeros 20 días de octubre bajo una muestra de 2 mil 136
viviendas urbanas en 32 ciudades. Es decir, el sondeo se realizó durante las
semanas en que el dólar estadunidense superó los 19.70 pesos por unidad y el
índice de inflación se ubicó en los niveles más bajos en 17 meses.
De los cinco componentes, el relacionado con la
situación económica que esperan los hogares mexicanos dentro de 12 meses,
respecto a la actual, se desplomó 14.3 por ciento en octubre en relación con
igual mes del año pasado.
De igual forma, los consumidores mexicanos
consideraron que la economía está peor que hace 12 meses. Según la encuesta, el
componente que mide la situación económica del país hoy en día, comparada con
la de octubre de 2015, tuvo una variación anual negativa de 13.5 por ciento en
octubre pasado, lo que significó la mayor caída desde enero de 2014.
La encuesta del Inegi reveló además la percepción
de un deterioro de la situación económica actual de los miembros del hogar
comparada con 2015, con una baja de 4.1 por ciento en el componente del ICC, y
una caída de 4.8 por ciento sobre la situación que se espera en el hogar
mexicano dentro de 12 meses.
El único componente de la encuesta con resultado
positivo fue la relacionada con las posibilidades en el momento actual de los
integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para realizar compras
de muebles, televisor, lavadora u otros aparatos electrodomésticos. Aquí el
índice tuvo un aumento a tasa anual de 1.3 por ciento durante octubre.
Menos bienes importados
En tanto, el Inegi informó que el indicador mensual
del consumo privado en el mercado interior, que mide el comportamiento del
gasto realizado por los hogares mexicanos en bienes y servicios de consumo,
tanto de origen nacional como importado, disminuyó 0.2 por ciento en agosto en
comparación con el mes previo, mientras a tasa anual avanzó 2.7 por ciento.
El organismo reveló que los mexicanos compraron
menos bienes de origen extranjero en agosto pasado, al caer su índice en 4.1
por ciento en comparación con igual mes de 2015.
El índice excluye las compras de viviendas u
objetos valiosos.
Durante agosto, el componente vinculado con la
adquisición de bienes nacionales tuvo una variación anual positiva de 2.6 por
ciento, mientras en la contratación de servicios hubo un incremento de 3.7 por
ciento en el periodo de referencia.
Fuente: Vanguardia.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario