En lo que va de este sexenio el
gasto público ha crecido un 19 por ciento, lo que se traduce como un incremento
de 600 mil millones de pesos.
En la primera mitad del sexenio actual, 2012 a 2015, el gasto público creció 19 por ciento real, lo que
representa un incremento de 600 mil millones de pesos, colocándose como el
mayor crecimiento frente al de la economía (6.3 por ciento) y de la propia
población mexicana (3.4 por ciento), determinó el análisis "Las dos caras
de tu moneda" realizado por México Evalúa.
Entre los principales motores que
aceleran el crecimiento, se encuentran las pensiones, un gasto que es obligatorio
y cada vez mayor por el crecimiento de la población retirada; y las
transferencias a fideicomisos, las cuales en su mayor parte son opacos, refirió
Mariana Campos, coordinadora del Programa de Gasto Público y Rendición de
Cuentas de México Evalúa.
También el costo por seguridad
social incrementa el gasto, dado el comportamiento de la población y sus
necesidades de salud, agregó.
En tanto, el gasto por el pago
del servicio de la deuda pública es uno de los factores que más aportan a este
crecimiento, el cual creció 9 por ciento de 2012 a 2015, esta deuda es
preocupante, ya que no existe un mecanismo para transparentar en qué se gastan
los ingresos por deuda, y los cuales crecen, pese a los recortes, refirió Vidal
Llerenas, diputado y secretario de la Comisión de Presupuesto.
Edna Jaime, directora de México
Evalúa consideró que frente al contexto que se vive y el triunfo de Trump para
la presidencia, es necesaria una mayor transparencia para el gasto público,
pero sobretodo acciones para hacer más eficiente el presupuesto con el objeto
de impulsar la economía.
Fuente: El Financiero.
© Copyright Morán y Cía. S.C. 2016
/ (444) 128 06 40 / 01 (800) 087 15 72
No hay comentarios.:
Publicar un comentario