En agosto de 2016 el Indicador
Coincidente -que refleja el estado general de la economía- se situó en el nivel
de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 100.0 puntos y un
aumento de 0.01 puntos respecto al mes previo, informó el Instituto Nacional de
Estadística y Geografía (Inegi).
El organismo señaló que el Indicador Adelantado
busca señalar anticipadamente los puntos de giro del Indicador Coincidente que
se ubicó en septiembre de 2016 por debajo de su tendencia de largo plazo, al
observar un valor de 99.4 puntos y una disminución de 0.08 puntos respecto a
agosto pasado.
Expuso que con la nueva información el Indicador
Coincidente observó un ritmo de crecimiento ligeramente menor al publicado el
mes previo; mientras que el Indicador Adelantado retomó la trayectoria
descendente que venía observando en los últimos meses.
El Instituto detalló que el comportamiento del
Indicador Coincidente en agosto de este año fue resultado del alza de cuatro de
los seis componentes cíclicos que lo integran.
Apuntó que los elementos que aumentaron en agosto
fueron el índice de ingresos por suministro de bienes y servicios al por menor
en 0.09 puntos, el número de asegurados permanentes en el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 0.05 puntos, la tasa de desocupación
urbana en 0.17 puntos y el de las importaciones totales en 0.15 puntos.
Por el contrario, retrocedió fue la actividad
industrial en 0.09 puntos, mientras que el de Indicador Global de la Actividad
Económica no registró variación.
Al incorporar la información de agosto de 2016, el
Indicador Coincidente observó un ritmo de crecimiento ligeramente menor al
publicado el mes previo, añadió el Inegi.
Por su parte, reportó, la evolución del Indicador
Adelantado en septiembre de 2016 fue consecuencia del desempeño positivo de
cinco de los seis componentes que lo conforman.
El organismo señaló que aumentaron los indicadores
de tendencia del empleo en la manufacturas en 0.05 puntos, el de confianza
empresarial en 0.01 puntos, y el Índice de Precios y Cotizaciones la Bolsa
Mexicana de Valores en
0.03 puntos.
Además, se incrementaron los indicadores del Tipo
de Cambio Real en 0.10 puntos y la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio
(TIIE) en 0.29 puntos, mientras que disminuyo el del Índice Bursátil Standard
& Poor's 500 de Estados Unidos en 0.02 puntos, anotó.
Refirió que al incorporar la información de
septiembre de 2016, el Indicador Adelantado retomó la trayectoria descendente
que venía observando en los últimos meses.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario