martes, 25 de julio de 2017

CONTABILIDAD ELECTRÓNICA. IMPROCEDENTE LA SUSPENSIÓN. AMPARO CONTRA ANEXO 24 Y EL “DOCUMENTO TÉCNICO” PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ARCHIVOS DIGITALES XML.




RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2017. EN EL AMPARO PROMOVIDO CONTRA SU ANEXO 24 Y EL “DOCUMENTO TÉCNICO” QUE CONTIENE LA REFERENCIA TÉCNICA EN MATERIA DE INFORMÁTICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ARCHIVOS DIGITALES XML, ES IMPROCEDENTE CONCEDER LA SUSPENSIÓN.

En el amparo promovido contra el acto de aplicación de las reglas 2.8.1.6., 2.8.1.7. y 2.8.1.11. de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017, consistente en el anexo 24 de ésta, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de enero de 2017 y en el “documento técnico” que contiene la referencia técnica en materia de informática para la construcción de los archivos digitales XML, es improcedente conceder la suspensión a efecto de no obligar a los contribuyentes a enviar su información contable a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria, de conformidad con los lineamientos y especificaciones contenidos en el anexo mencionado, en tanto que, de concederse, se vulnerarían disposiciones de orden público y se causaría perjuicio al interés social, ya que implícitamente se les eximiría del deber de cumplir con los artículos 17-K y 28, fracciones III y IV, del Código Fiscal de la Federación, cuya constitucionalidad se declaró por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en las jurisprudencias 2a./J. 145/2016 (10a.) y 2a./J. 147/2016 (10a.), lo que implicaría dejar a la autoridad sin herramientas que le permitan verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS PENAL Y ADMINISTRATIVA DEL DÉCIMO SÉPTIMO CIRCUITO.

Queja 40/2017. Jefe del Servicio de Administración Tributaria. 21 de abril de 2017. Unanimidad de votos. Ponente: José Martín Hernández Simental. Secretario: Juan Carlos Rivera Pérez.
Nota: Las tesis de jurisprudencia 2a./J. 145/2016 (10a.) y 2a./J. 147/2016 (10a.) citadas, aparecen publicadas en el Semanario Judicial de la Federación del viernes 28 de octubre de 2016 a las 10:28 horas y en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro 35, Tomo I, octubre de 2016, páginas 703 y 707, con los títulos y subtítulos:

“CONTABILIDAD ELECTRÓNICA. EL ARTÍCULO 28, FRACCIONES III Y IV, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, EN RELACIÓN CON LAS REGLAS 2.8.1.4., 2.8.1.5. Y 2.8.1.9. DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE DICIEMBRE DE 2014, NO VULNERAN EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA PRIVACIDAD, EN SU DIMENSIÓN DE CONTROLAR LA DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN PERSONAL.” y “CONTABILIDAD ELECTRÓNICA. LA OBLIGACIÓN DE INGRESAR LA INFORMACIÓN CONTABLE A TRAVÉS DE LA PÁGINA DE INTERNET DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, EN LA FORMA Y TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN IV, DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y EN LAS REGLAS 2.8.1.4., 2.8.1.5. Y 2.8.1.9. DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2015, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE DICIEMBRE DE 2014, ES PROPORCIONAL CON EL FIN PERSEGUIDO POR EL LEGISLADOR.”, respectivamente.

Fuente:El conta

www.elfiscalista.com

PRÓXIMO CURSO

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL.

24 de Agosto






Tenemos experiencia en Agua potable y municipios.

FACTURATRONIC

LOS No.1 EN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA


Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.

Ya contamos con la Actualización 3.3

Más información sobre Facturatronic Versón 3.3 

 click en imagen.


CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA

  • TALLER DE IMSS E INFONAVIT
  • COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
  • NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI 
  • TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
  • DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
  • LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
  • AUDITORIAS DEL SAT
  • CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
  • EL SAT EN TÙ OFICINA
  • LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
  • ACTUALIZACIÓN TOTAL
  • FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
  • EXCEL PARA CONTADORES
  • COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
  • TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
  • MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
  • LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
  • LEY ANTI LAVADO DE DINERO
  • COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.



lunes, 24 de julio de 2017

SAT: Todo lo que tienes que saber sobre las revisiones electrónicas





Una revisión electrónica consiste en examinar conceptos o rubros específicos a través de medios electrónicos, desde la notificación hasta la conclusión. Con esto se reducen los plazos para concluir las auditorías y se disminuyen los costos. Además, la comunicación se vuelve más eficiente y el proceso más transparente.

 Cómo se hacen:

1.El Buzón Tributario envía un mensaje al correo electrónico del contribuyente para informarle que tiene una notificación. Si los documentos enviados por la autoridad son abiertos dentro de los tres días siguientes se entiende hecha la notificación; si no, al cuarto día la notificación electrónica se tiene por realizada.

2.Con la notificación se inicia el acto de fiscalización.


 El contribuyente tiene 15 días hábiles para:

- Aportar documentación, pruebas o información para aclarar las presuntas irregularidades y desvirtuar las observaciones de la autoridad. Derivado de la información proporcionada, la autoridad puede hacer un segundo requerimiento y el contribuyente cuenta con 10 días para responder.

-Corregir su situación fiscal, presentar sus declaraciones y realizar los pagos adeudados.

-Tramitar un acuerdo conclusivo a través de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.

Importante: Si el contribuyente no da respuesta o no aclara o desvirtuar las observaciones, la autoridad procede a determinar un crédito fiscal.

Fuente:ELCONTA

www.elfiscalista.com


                                                                            PRÓXIMO CURSO

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL.

24 de Agosto






Tenemos experiencia en Agua potable y municipios.

FACTURATRONIC

LOS No.1 EN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA


Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.

Ya contamos con la Actualización 3.3

Más información sobre Facturatronic Versón 3.3 

 click en imagen.


CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA

  • TALLER DE IMSS E INFONAVIT
  • COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
  • NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI 
  • TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
  • DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
  • LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
  • AUDITORIAS DEL SAT
  • CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
  • EL SAT EN TÙ OFICINA
  • LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
  • ACTUALIZACIÓN TOTAL
  • FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
  • EXCEL PARA CONTADORES
  • COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
  • TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
  • MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
  • LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
  • LEY ANTI LAVADO DE DINERO
  • COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.

Modificación al Anexo 11 (catálogos de claves) de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017 -DOF 21/07/2017

Contenido
Información actualizada hasta el 28 de junio de 2017, de conformidad al artículo 19 de la Ley del IEPS.
A.
B. Catálogos de claves de nombres genéricos de bebidas alcohólicas y marcas de tabacos labrados
C. a  F. 
G. Rectificaciones

Modificación al Anexo 11 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017
A. ………………….…………………………………………………………………………….
B. Catálogos de claves de nombres genéricos de bebidas alcohólicas y marcas de tabacos labrados
Claves de nombres genéricos de bebidas alcohólicas:
…………………………………………………………………
Claves de marcas de tabacos labrados:
1. BRITISH AMERICAN TOBACCO MEXICO, S.A. DE C.V., R.F.C. BAT910607F43
CLAVES MARCAS
001184 Lucky Strike Original 20s FF 83MM CD Con Filtro Tube y Capsula
001185 Pall Mall XL Tokyo Midnight Double Click 14s Mentol 100MM CD Con Capsulas
001186 Pall Mall Red Beat 20s Mentol 90MM CD Con Capsula
001187 Lucky Strike Click 4 Mix 3.0 20s Mentol 83MM CD Con Capsulas
001188 Pall Mall XL Aruba Sunrise Double Click 20s Mentol 100MM CD Con Capsulas
32. PHILIP MORRIS MÉXICO PRODUCTOS Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V., R.F.C. SCP970811NE6
032211 Benson & Hedges Crystal Blue SLI 100 Box 20
032212 Dalton Ks Box 20
032213 Rodeo Ks Box 20
032214 Delicados Originales Ls Box 14
032215 Marlboro Velvet Fusion Blast 100 Box 20
032216 Delicados Claros LS BOX 14
032217 Delicados Frescos LS BOX 14
032218 Marlboro Ice Xpress Mnt 100 BOX 14
032219 Marlboro Ice Xpress Mnt 100 BOX 20
032220 Marlboro Fusion Shine 100 BOX 20 SLI
43. JAPAN TOBACCO INTERNATIONAL MEXICO, S. DE R.L. DE C.V. R.F.C. JTI0711305X0
CLAVES MARCAS
043007 Winston Classic 24s
C. a F.  
G. Rectificaciones

32. PHILIP MORRIS MÉXICO PRODUCTOS Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V., R.F.C. SCP970811NE6
   

32. PHILIP MORRIS MÉXICO PRODUCTOS Y SERVICIOS, S. DE R.L. DE C.V., R.F.C. SCP970811NE6
Dice:
CLAVES MARCAS
322209 Chesterfield Blue (3.0 WC) Ks Box 14
322210 Chesterfield Mint (3.0 WC) Ks Box 14
Debe decir:
CLAVES MARCAS
032209 Chesterfield Blue (3.0 WC) Ks Box 14
032210 Chesterfield Mint (3.0 WC) Ks Box 14
Atentamente.
Ciudad de México, 07 de julio de 2017.- El Jefe del Servicio de Administración Tributaria,Osvaldo Antonio Santín Quiroz.- Rúbrica.
Fuente:epaf.com

www.elfiscalista.com

sábado, 22 de julio de 2017

Aspectos que toda Pyme debe tomar en cuenta sobre la nueva factura electrónica

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó la nueva versión de factura electrónica 3.3, que entró en vigor el 1 de julio de 2017. Esta actualización demanda a las Pymes contar con información más detallada y precisa de sus operaciones, así como la oportunidad de automatizar sus procesos.
La nueva factura permite realizar declaraciones y pedimentos, alinear procesos, eliminar declaraciones, simplificar la emisión de la factura electrónica y eliminar errores.
Estos son algunos aspectos que debes de tomar en cuenta como Pyme, que te ayudarán en el cumplimiento de las nuevas disposiciones fiscales vigentes, como facturación, nómina y contabilidad.

1. Nuevos catálogos

La nueva versión de comprobantes fiscales digitales incorpora nuevos catálogos como: tipo de comprobante, uso de Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), moneda, métodos y formas de pago, clave de producto o servicio, unidad de medida, impuestos y su aplicación, país, código postal, régimen fiscal e información aduanal. Además, se establecen nuevos lineamientos para validar y timbrar los CFDI, como validación del RFC receptor, fecha y lugar de expedición, moneda y tipo de cambio, entre otros.

2. Requisito obligatorio

Todos los contribuyentes, empresas y personas físicas, sin importar el monto de ingresos o la actividad que realicen, deben cumplir con esta nueva obligación fiscal, para unificar y tener un mejor control en el registro y presentación de la información fiscal.

3. Fecha límite

Esta disposición fiscal entró en vigor a partir del 1 de julio de 2017; sin embargo, las dos modalidades de facturación versión 3.3 y 3.2 convivirán hasta el 30 de noviembre del año en curso. De esta forma, los contribuyentes tienen tiempo suficiente para hacer una adecuada migración de su facturación electrónica.


www.elfiscalista


                                                                             PRÓXIMO CURSO

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL.

24 de Agosto






Tenemos experiencia en Agua potable y municipios.

FACTURATRONIC

LOS No.1 EN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA


Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.

Ya contamos con la Actualización 3.3

Más información sobre Facturatronic Versón 3.3 

 click en imagen.


CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA

  • TALLER DE IMSS E INFONAVIT
  • COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
  • NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI 
  • TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
  • DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
  • LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
  • AUDITORIAS DEL SAT
  • CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
  • EL SAT EN TÙ OFICINA
  • LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
  • ACTUALIZACIÓN TOTAL
  • FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
  • EXCEL PARA CONTADORES
  • COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
  • TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
  • MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
  • LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
  • LEY ANTI LAVADO DE DINERO
  • COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.

viernes, 21 de julio de 2017

Nuevo SUA versión 3.5.0 – Complemento para la Construcción, UMA e Infonavit



                                                                           


Se publicó en la página del IMSS el complemento para el SUA (Sistema Único de Autodeterminación) en su versión 3.4.5, la característica más importante es que se incluye la funcionalidad para empresas con actividad de la construcción y trabajadores por obra o tiempo determinado.

AVISO IMPORTANTE: 
A partir del 18 de julio del 2017, se encontrará disponible la nueva versión 3.5.0 del SUA, la cual incluye la funcionalidad para que las personas físicas o morales que se dediquen en forma permanente o esporádica a la actividad de la construcción y que contraten trabajadores por obra o tiempo determinado, puedan cumplir con sus obligaciones

Nuevas funciones, mejoras y correcciones del SUA 3.5.0

No solo se adecuo la parte de empresas constructoras, también se modificaron las siguientes características:

Adecuaciones IMSS:

·         Incluye la funcionalidad para que las personas físicas o morales que se dediquen en forma permanente o esporádica a la actividad de la construcción y que contraten trabajadores por obra o tiempo determinado, puedan cumplir con sus obligaciones.
·         Se corrige error 13 en el menú de cálculos en situaciones específicas.

Adecuaciones INFONAVIT:

·         Se incluye automáticamente el movimiento de suspensión de Crédito, cuando se captura el Inicio de Descuento y previamente ya existe movimiento de baja de asegurado. La fecha de la suspensión será igual a la de la baja.

Mejoras:

·         Validación de la correcta captura de los Salarios Mínimos y UMA vigentes a la fecha.
·         Actualización de los datos históricos vigentes del Índice Nacional de Precios al Consumidor y Porcentaje de Recargos, para el periodo de julio-1997 – mayo-2017.

Antes de actualizar a la versión 3.5.0 del SUA

Antes de instalar la versión del SUA es indispensable atender las siguientes instrucciones previo a la Instalación:
1.    Se recomienda tener instaladas las últimas actualizaciones disponibles del sistema operativo Microsoft Windows que tiene su equipo (updates y servicepacks).
2.    El usuario que inicie en esta sesión en Windows debe contar con privilegios de Administrador.
3.    Siempre se recomienda, antes de actualizar una versión del SUA, respaldar su base de datos con la herramienta que encuentra en la opción de Utilerías de la barra de herramientas del SUA y renombrar el archivo correspondiente con la versión que está haciendo este respaldo.
4.    Si fuera necesario trabajar con un respaldo anterior a la versión del SUA, debe primero respaldar su sistema actual y posteriormente restaurar el archivo requerido.
Fuente:Contadormx
www.elfiscalista.com


                                                                PRÓXIMO CURSO

ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL.

24 de Agosto






Tenemos experiencia en Agua potable y municipios.

FACTURATRONIC

LOS No.1 EN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA


Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.

Ya contamos con la Actualización 3.3

Más información sobre Facturatronic Versón 3.3 

 click en imagen.


CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA

  • TALLER DE IMSS E INFONAVIT
  • COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
  • NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI 
  • TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
  • DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
  • LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
  • AUDITORIAS DEL SAT
  • CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
  • EL SAT EN TÙ OFICINA
  • LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
  • ACTUALIZACIÓN TOTAL
  • FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
  • EXCEL PARA CONTADORES
  • COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
  • TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
  • MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
  • LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
  • LEY ANTI LAVADO DE DINERO
  • COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.