La
autoridad fiscal informó que no habrá más retrasos para cumplir con la nueva
disposición fiscal, por lo que hizo un llamado a todos los contribuyentes para
actualizar sus sistemas de facturación y hacer las adecuaciones en su
Contabilidad lo más pronto posible.
En el marco de la
Jornada de Orientación Sobre Actualización de la Factura, el jefe del Servicio
de Administración Tributaria (SAT), Osvaldo Santín indicó que no habrá nuevos
plazos para cumplir con los nuevos requisitos fiscales de la Factura Electrónica.
A continuación,
reproducimos el comunicado publicado el pasado
24 de agosto en el portal del SAT para que tengas a la mano
todos los detalles sobre el nuevo CFDI:
· El SAT lleva a cabo la
Jornada de Orientación sobre Actualización de la Factura, donde se imparten
diversos talleres y se atiende personalmente durante todo el día a alrededor de
8 mil contribuyentes con dudas sobre la actualización de la factura.
· La actualización entró
en vigor el 1 de julio. Como una facilidad a los contribuyentes pueden seguir
usando la versión anterior hasta el 30 de noviembre.
· En la inauguración
estuvieron presentes Prodecon, CCE, IMCP, AMITI y AMEXIPAC, quienes destacaron
la necesidad de que los contribuyentes actualicen cuanto antes su emisión de
facturas.
Los contribuyentes están
realizando un gran esfuerzo en la actualización de la factura, en virtud de
ello se otorgó una prórroga para iniciar su uso a partir del 1 de diciembre,
plazo que ya no se extenderá a fin de que a partir de 2018 toda la información
esté disponible en una sola versión que permita simplificar aún más las
obligaciones, así lo dijo el Jefe del SAT, Osvaldo Santín, al inaugurar la
Jornada de Orientación sobre Actualización de la Factura.
La actualización de la
factura tiene beneficios para los contribuyentes y empresas al hacerlos más
competitivos, y hacia adelante seguir eliminando obligaciones fiscales para
facilitar el cumplimiento, comentó el jefe del SAT, por lo que, para
acompañarlos en este proceso, a nivel nacional se realizan acercamientos con
los contribuyentes a través de chats interactivos, video tutoriales, jornadas
de orientación y talleres.
La Jornada de
Orientación sobre Actualización de la Factura se realiza en el World Trade
Center de la Ciudad de México, durante la misma se llevan a cabo diversos
talleres en temas como identificación de productos y servicios y unidad de
medida, comprobante de recepción de pagos, tips de operación y para generar
correctamente la actualización de factura, entre otros, y está disponible un
stand del SAT con asesores fiscales para despejar dudas de manera
personalizada.
Durante el evento de
inauguración, Diana Bernal Ladrón de Guevara, Procuradora de la Defensa del
Contribuyente mencionó que a veces los cambios son difíciles, pero que gracias
a esta actualización es posible hacer declaraciones prácticamente automatizadas
y revisiones más sencillas, como ya lo está haciendo el SAT.
Por su parte, Pablo
Mendoza García, Presidente de la Comisión Fiscal del Consejo Coordinador
Empresarial (CCE) dijo que es necesario trabajar juntos en la implementación de
estos cambios, y que el Consejo trabaja en reuniones periódicas con el SAT a
fin de que juntos puedan agilizar este proceso entre los contribuyentes;Luis
González Ortega, por parte del Instituto Mexicano de Contadores Públicos
(IMCP), dijo que los contribuyentes que utilizan los medios electrónicos
han comprobado los beneficios como disminución de costos administrativos
y sistematización de procesos y que en el Instituto están convencidos que esta
medida facilita el cumplimiento de obligaciones a los contribuyentes.
En su
intervención, Gilberto Sánchez Vázquez, Vicepresidente del Consejo
Directivo de la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de
Información (AMITI), precisó que tienen una colaboración estrecha con la
autoridad fiscal para la adopción de nuevos requisitos fiscales y reconoció el
movimiento de vanguardia que impulsa el SAT que permite elevar la
competitividad de las empresas con mayor calidad de la información en la
factura.
Por su parte, Javier
Vega Flores, Presidente de la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de
Certificación (AMEXIPAC) expresó que el uso de medios electrónicos transparenta
la economía y que México es guía y ejemplo a nivel mundial para replicar el
modelo de facturación electrónica.
La actualización de la
factura entró en vigor el 1 de julio, los contribuyentes ya pueden migrar a la
nueva versión. Como una facilidad podrán seguir usando la versión anterior
hasta el 30 de noviembre. En el portal del SAT se puede consultar toda la
información disponible y tener acceso a video tutoriales y chats, y también
estará disponible el material de los talleres que se impartan en la Jornada de
Orientación. Asimismo, el SAT informó que en todas sus oficinas de Servicios al
Contribuyente hay talleres semanales de forma presencial.
Fuente:Soy conta
www.elfiscalista.com
NUEVA VERSIÓN 3.3 DE CFDI, INCLUYE NUEVA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL.
FACTURATRONIC
Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.
Ya contamos con la Actualización 3.3
click en imagen.
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
- AUDITORIAS DEL SAT
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
- EL SAT EN TÙ OFICINA
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
- ACTUALIZACIÓN TOTAL
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
- EXCEL PARA CONTADORES
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario