martes, 24 de enero de 2017

Aplicación de repatriación de capitales debe ser expedita: Coparmex

Falta conocer los detalles de las medidas anunciadas por el Gobierno federal, pero van en la dirección correcta y va a haber muchas empresas que lo verán con buenos ojos, dijo Gustavo de Hoyos, presidente de la Coparmex.



Las medidas anunciadas por el Gobierno federal en torno a la repatriación de capitales y deducibilidad inmediata de inversiones para Pymes deben aplicarse de forma expedita para que den los resultados esperados, consideró el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos.

"Qué bueno que hoy se han dado a conocer estas medidas, ojalá que en la aplicación las autoridades que tienen a su cargo esto estén expeditas para que puedan llevarse a cabo a la brevedad posible, particularmente el tema de la deducción inmediata es algo que apoya mucho a la planta productiva, creo que va a haber muchas empresas que lo verán con buenos ojos", sostuvo.

Entrevistado la noche del martes al término del cambio del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (
ANADE), de Hoyos dijo que falta conocer los detalles de las medidas anunciadas, pero que es de resaltar que los anuncios van en la dirección correcta para implementar acciones concretas y precisas.

"Son dos medidas importantes, yo saludo el hecho de que en la actual coyuntura económica se empiecen a generar medidas que fomenten la inversión, cada medida en esta dirección que sea emitida por el Gobierno federal, desde luego que contará con todo el apoyo del sector empresarial y particularmente de la Coparmex", señaló.

De Hoyos confió en que éstas acciones se conviertan en las primeras dos medidas que se implementen en conjunto con el Gobierno federal, ya que hay otras que el sindicato patronal ha propuesto, como es la deducibilidad de las prestaciones sociales.

"Hay un tema que nos sigue preocupando, que es la posibilidad de que puedan deducirse las prestaciones laborales de los trabajadores, somos un sindicato de patrones y tenemos especial preocupación porque los trabajadores tengan mejores prestaciones".

Fuente: El Financiero.
En MORÁN Y CÍA. S.C.  te ayudamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. 






FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MAESTRÍA EN IMPUESTOS




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.

lunes, 23 de enero de 2017

Peso extiende repunte y toca máximo de dos semanas


El peso extendía su repunte del viernes después de que el presidente de EU, no hizo anuncios sobre el futuro de las relaciones con México y se fortalecía 0.8% para negociarce esta madrugada a su nivel más alto en dos semanas.
El peso extendía la madrugada de este lunes un repunte iniciado a finales de la semana pasada ante un repliegue del dólar y operando en su mejor nivel desde el 9 de enero, en medio de una falta de claridad sobre acciones futuras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


La moneda mexicana cotizaba en 21.385 unidades por dólar, con un alza del 0.9%, ó 19.50 centavos frente a los 21.58 pesos por billete verde del precio referencial de Reuters del viernes. Momentos antes llegó a apreciarse hasta las 21.2675 unidades por divisa estadounidense.
La golpeada moneda mexicana registró el viernes el mejor desempeño entre las monedas más negociadas en el mundo después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no hizo anuncios sobre el futuro de las relaciones con su vecino de la frontera sur en su discurso inaugural.
El mercado anticipaba un tono más áspero o específico del nuevo mandatario respecto al comercio con México, cuya economía es muy dependiente de las exportaciones a Estados Unidos.
Antes del discurso de Trump, el peso llegó a ganar alrededor de un 1.2% por un avance de los precios del petróleo y compras de oportunidad en bonos locales en moneda local, pero durante la alocución las recortó.
Aunque al cierre de semana previa, el tipo de cambio peso-dólar se alejó de su máximo histórico de cierre (21.93 pesos por dólar), el mercado de cambios permanece en tensa calma, esperando los decretos de Trump, en relación al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en los próximos días.
El dólar caía la mañana de este lunes frente a una cesta de las principales divisas del mundo, después de que, en su primer discurso como mandatario, Trump usó un tono proteccionista.
 FUENTE: El economista.com 



En MORÁN Y CÍA. S.C.  te ayudamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. 








COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.


viernes, 20 de enero de 2017

¿CUÁNTO VALE UN DÓLAR ANTES DE QUE TRUMP SEA PRESIDENTE?



En la apertura de operaciones, bancos de la CDMX venden el dólar libre en su máxima cotización de hasta 22.37 pesos en Bancomer y lo compran en su mayor precio de 21.65 pesos, antes de que Trump tome posesión como presidente de EU.




En la apertura de operaciones cambiarias de este viernes, bancos de la Ciudad de México venden el dólar libre en su máxima cotización de hasta 22.37 pesos por unidad en ventanillas de Bancomer y se compra en su mayor precio de 21.65 pesos en sucursales de Inbursa, la mañana antes de que Donald Trump tome posesión como el presidente número 45 de Estados Unidos.
El euro, a su vez, se oferta en 23.66 pesos con una variación a la baja de nueve centavos en comparación con la sesión previa; mientras que la libra esterlina se oferta hasta en 27.23 pesos y el yen se ofrece en 0.221 pesos por unidad.
De acuerdo con Banco Base, el dólar estadounidense inicia la sesión fortaleciéndose frente a la mayoría de sus principales cruces; mientras los participantes del mercado esperan la toma de protesta del presidente electo Donald Trump.
Asimismo, el peso mexicano se mantiene estable mostrando una apreciación de 0.30 por ciento.
La institución agrega que pese a que es posible que el discurso de inauguración del nuevo presidente de Estados Unidos no contenga detalles sobre su futura administración, su equipo de trabajo ha insistido que tan pronto Trump asuma al poder instaurará decretos presidenciales con el fin de limitar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Para este día se estima que el tipo de cambio cotice entre 21.85 y 22.20 pesos por dólar, precisó Banco Base.

Fuente: http://eleconomista.com.mx
En MORÁN Y CÍA. S.C.  te ayudamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. 





FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MAESTRÍA EN IMPUESTOS




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.


jueves, 19 de enero de 2017

PYMES NO PODRÁN DEDUCIR INMEDIATAMENTE AUTOS Y MOBILIARIO DE OFICINA.





De acuerdo con el decreto que otorga estímulos fiscales en materia de deducción de bienes nuevos para las Pymes, los autos y equipo de oficina, que incluye computadoras, no podrán ser deducidos de manera inmediata en 2017, aunque sí en un periodo de cuatro años. 


Resultado de imagen para IMAGEN DE AUTO
 Los automóviles y el mobiliario de oficina no podrán ser deducidos de forma inmediata en 2017, aunque sí en un periodo de cuatro años.
De acuerdo con el Decreto por el que se otorga un estímulo fiscal en materia de deducción inmediata de bienes nuevos de activo fijo para las micro y pequeñas empresas, la deducción sería de 25 por ciento por año y sólo por un monto de hasta 175 mil pesos.

Por ejemplo, si se compra un automóvil de 160 mil pesos, puedes deducir el 100 por ciento porque no se rebasa el monto límite y cada año se deducirían 40 mil pesos.

En tanto, si se compra uno de 200 mil pesos, en los primeros tres años se deducirían 50 mil pesos y en el último 25 mil pesos para no rebasar el monto límite.


El Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala la deducción inmediata por compra de activos fijos, pero el artículo segundo excluye el “mobiliario y equipo de oficina, automóviles, equipo de blindaje de automóviles, o cualquier bien de activo fijo no identificable individualmente ni tratándose de aviones distintos de los dedicados a la aerofumigación agrícola”.


En MORÁN Y CÍA. S.C.  te ayudamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. 





FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MAESTRÍA EN IMPUESTOS






COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.

miércoles, 18 de enero de 2017

Diferencia entre separación de bienes y liquidación de sociedad conyugal.

Una cosa es la separación de bienes, otra la separación de cuerpos y  otra de liquidación de sociedad conyugal; 
La separación de bienes es la simple separación de estos sin que medie divorcio de por medio; los efectos de la separación de bienes la contempla el artículo 203 del código civil de la siguiente manera:
“ejecutoriada la sentencia que decrete la separación de bienes, ninguno  de los cónyuges tendrá desde entonces parte alguna en los gananciales que resulten de la administración del otro”
Las causales para pedir la separación de bienes son las mismas que autorizan la separación de cuerpos, las cuales son: por alguna de las causales contempladas en el artículo 154 que contempla las causales de divorcio,  por mutuo consentimiento de los cónyuges, manifestado ante juez,  por ultimo haber incurrido uno de los cónyuges en cesación de pagos, insolvencia y toda actividad que ponga en peligro el patrimonio y los intereses del otro cónyuge.

Por otro lado la separación de cuerpos,  disuelve la sociedad conyugal, salvo que por mutuo consentimiento los cónyuges se manifiesten mantenerla,  las causales para iniciar el proceso de separación de cuerpos, son  las anteriormente mencionadas para la separación de bienes, salvo la relativa a que se ponga  peligro el patrimonio del otro cónyuge.
Por otro lado la sociedad conyugal se disuelve por las causales contempladas en el artículo 1820 las cuales son:

·         Por terminación del matrimonio, es decir, por declaratoria de divorcio.
·         Por separación de cuerpos, como la suspensión de las obligaciones matrimoniales.
·         Por separación de bienes, cada cónyuge administra una parte de los bienes.
·         Por declaración de nulidad del matrimonio.
·         Por mutuo acuerdo de los cónyuges, esto debe hacerse por escritura pública.

Una vez disuelta la sociedad conyugal se debe hacer un inventario  y cuantificación de los bienes;  en la forma prevista para la sucesión por causa de muerte; cuando uno de los cónyuges oculte de manera dolosa un bien de la sociedad conyugal, perderá su porción respecto a la cosa ocultada y deberá restituirla al doble.

En MORÁN Y CÍA. S.C.  te ayudamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. 





FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MAESTRÍA EN IMPUESTOS




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.

martes, 17 de enero de 2017

Prometen estímulos fiscales para economía de mexicanos

Con la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar el pasado lunes 9 de enero de 2017, se proponen varios estímulos para mantener la estabilidad de precios de la canasta básica, modernizar el transporte público, así como prestaciones sociales y fomentar la inversión.


El acuerdo firmado por el Ejecutivo Federal contiene cuatro ejes, entre los cuales el segundo se conforma por fomentar la inversión y empleo a través de estímulos para 2017 entre los cuales destacan:
  • Aplicar un esquema fiscal más sencillo y eficiente para las pequeñas y medianas empresas.
  • Entrará en vigor un nuevo estímulo fiscal a la investigación y desarrollo de tecnología.
  • Se  renovará  la  depreciación  acelerada,  para  que  las  empresas  pequeñas  y  medianas  puedan   seguir aplicando la deducibilidad inmediata al 100 % durante 2017, y al 50 % en 2018.
Decreto de repatriación de capitales
  • En comunicación con los sectores productivos, se expedirá un Decreto para promover el regreso  al país de inversiones mexicanas en el exterior.
Además en el primer eje para proteger la estabilidad de precios de la canasta básica, que anunció el Ejecutivo el pasado 9 de enero, resaltan los siguientes puntos:
  • Decreto para la creación de aranceles-cupo en productos de la canasta básica, a utilizarse en caso de detectarse alzas injustificadas.
  • Reforzar la política farmacéutica del Gobierno de la República para continuar con la entrada acelerada de medicamentos genéricos que son más baratos y de la misma calidad.
  • Reactivación y fortalecimiento de los programas de apoyo al diésel agropecuario y marino.
  • Se mantiene el tratamiento especial que tiene el consumo del diésel, por parte de las empresas formales del sector transporte, a fin de evitar alzas en el costo de este servicio.
En cuanto a la modernización de la movilidad urbana, se explica que
  • Buscan flexibilizar la “portabilidad de crédito hipotecario” a los derechohabientes del INFONAVIT, a fin de promover que su vivienda se ubique más cerca de su centro de trabajo.
  • Promover  que  los  jóvenes  que  actualmente  no  cotizan  al  INFONAVIT  −pero  en  algún momento lo hicieron y por lo tanto mantienen ahorros en la Institución−, puedan utilizar dichos recursos para obtener una solución de vivienda, tal como: adquisición de casa nueva, liquidación  de  una  hipoteca  pendiente,  mejoramiento  o  ampliación  de  su  vivienda,  o complemento de un crédito hipotecario.
Además el paquete de prestaciones sociales para el blindaje de la economía familiar a través del IMSS establece que:

  • Incluye la expansión del servicio de guarderías, incrementar servicios de educación en guarderías sin ningún costo adicional, la mejora de instalaciones deportivas y recreativas, así como precios justos y bajos en las tiendas del IMSS.
Y el programa de información y facilitación de devolución de recursos del sistema de ahorro para el retiro (SAR)
  • Se hará un acompañamiento y apoyo a más de 3 millones de mexicanos de 65 años y más con  una cuenta del SAR y no han retirado sus ahorros. La mayoría de los dueños de estas cuentas desconocen su existencia. La SHCP, la SEDESOL, el IMSS, la CONSAR y las AFORE, realizarán una campaña de información y búsqueda, a fin de que los titulares de estas cuentas puedan retirar sus recursos si así lo desean. Son 50,000 millones de pesos, de los que podrán disponer sus titulares

Por otro lado para preservar la estabilidad económica, se continuarán con los esfuerzos tributarios para tener una menor dependencia fiscal de los ingresos petroleros y  se mantendrá vigente el Acuerdo de Certidumbre Tributaria: no se crearán nuevos impuestos, ni habrá aumentos a los existentes; por el contrario, habrá más estímulos y beneficios fiscales para diversos sectores económicos.

En MORÁN Y CÍA. S.C.  te ayudamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. 





FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MAESTRÍA EN IMPUESTOS




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.

sábado, 14 de enero de 2017

Deducibles, honorarios de nutriólogos y psicólogos

Es necesario pedir las facturas por los servicios recibidos para tal efecto.

Como parte de los ajustes al marco tributario que se aprobaron para 2017, la SHCP a través del SAT informó que los gastos de honorarios por servicios de nutrición y psicología, podrán ser utilizados como deducción en la declaración anual que se presentará en 2018.

En un comunicado, la dependencia dio a conocer que a partir de este año se podrá incluir el costo de estos servicios en las declaraciones, siempre que sean presentados por un profesional titulado y se obtenga la factura electrónica correspondiente.

Explicó que con esta disposición se pretende incentivar a la población a mejorar su salud y disminuir la incidencia de enfermedades, por lo que se agrega a las de gastos médicos, intereses por créditos hipotecarios, colegiaturas, primas por seguros de gastos médicos, entre otros.


La SHCP recordó a los contribuyentes que es necesario pedir las facturas por los servicios recibidos, así como pagarlos con medios electrónicos para que sean deducibles en el ejercicio 2017.

En MORÁN Y CÍA. S.C.  te ayudamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. 





FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MAESTRÍA EN IMPUESTOS




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.