domingo, 18 de diciembre de 2016

5 ‘escandalosas’ predicciones de la economía global para 2017


Los acontecimientos históricos que se han registrado en los últimos tiempos a nivel mundial, incrementa la incertidumbre en los mercados y el destino de la economía global en 2017. Siendo estas las predicciones más escandalosas para el próximo año.

EL banco danés de inversión online lanzó, como cada año, sus “Escandalosas predicciones” para 2017, una lista de diez pronósticos que de ocurrir causarían fuertes alteraciones a la estructura de la economía global, que sin embargo, este año suenan más posibles que nunca.

Entre ellas destacan el regreso del Reino Unido a la Unión Europea, la recuperación del peso mexicano o el ascenso del bitcoin a raíz de un retroceso del dólar como moneda fuerte en el mundo, y varias de las predicciones presentan como detonador las acciones a desarrollar por Donald Trump.
A continuación presentamos algunas de las más interesantes.

El Reino Unido permanece en la Unión Europea

Tras presenciar el asenso del populismo a nivel global, la Unión Europea (UE) decide hacer concesiones al Reino Unido, incluyendo la inmigración así como los derechos primordiales sobre pasaportes, importantes para el funcionamiento la industria de servicios financieros, con tal de que este no abandone la Unión.


Al momento de someter el Brexit ante el parlamento, este falla a favor de permanecer en la UE ante los nuevos beneficios, con lo que el Banco de Inglaterra decide elevar su tasa de interés de referencia en 0.5%, provocando inmediatamente que la libra esterlina gana terreno frente euro de hasta un 32%.

El bitcoin comienza a considerarse como moneda fuerte ante el retroceso del dólar

Mientras en Estados Unidos Donald Trump se encarga de realizar estímulos fiscales y de embarcar a la nación en una creciente deuda hasta pasar de un déficit presupuestario de 600 mil millones hasta 1.8 billones de dólares, el bitcoin se alza triunfadora entre el apogeo de las monedas virtuales, por lo que Rusia y China deciden comenzar a cambiar sus reservas en dólares por bitcoins provocando que el rendimiento de esta moneda se aprecie hasta alcanzar los 2,100 dólares por bitcoin, desde los 700 que vale actualmente.
La Unión Europea emite bonos para financiar inversiones en infraestructura por 1 billón de euros.

Frente al ascenso de los partidos populistas europeos escépticos de la eurozona, la UE lanza un plan de estímulo de 630 millones de euros a seis años. Además, anuncian la emisión de bonos para financiar una mega inversión en infraestructura por 1 billón de euros en su intento por fortalecer la región y disuadir a los miembros de permanecer en la Unión, al mismo tiempo que atraen capitales de inversión.

China crece al 8% tras pasar de ser un país netamente exportador a centrarse en el mercado interno.

Los dirigentes chinos finalmente se dan cuenta de que su crecimiento basado en las exportaciones manufactureras, y el sector inmobiliario y de infraestructura está llegando al límite y decide virarse hacia el mercado interno a través de relajar sus políticas fiscal y monetaria, con lo que otorga estímulos al consumo, permitiendo que se abran más el mercado de capital a inversores extranjeros.

El Producto Interno Bruto (PIB) del país crece a una tasa del 8% y el furor por el nuevo mercado provoca que el Índice Compuesto de Shanghái crezca hasta en 60%, elevándose 5000 puntos del nivel actual.

El peso se recupera frente al dólar… canadiense.

México, país cuya moneda fue la más afectada tras la elección de Trump se ha dado cuenta el presidente de aquel país cumple su amenaza de terminar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y responde con una elevación en las tasas de interés.


Por su parte, Canadá enfrenta la caída de sus bancos, por lo que decide realizar una inyección de capital conduciendo también a una elevación en las tasas de interés. Esta elevación asfixia al mercado interno y provoca una crisis crediticia en el sector de la vivienda, consiguiendo así que el Peso tenga un mayor rendimiento que el dólar canadiense, provocando que el tipo de cambio peso/ dólar de Canadá se revalué hasta 30% a favor de la moneda mexicana.

En MORÁN Y CÍA. S.C.  te ayudamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. 





FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MAESTRÍA EN IMPUESTOS





COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.



sábado, 17 de diciembre de 2016

Atenderá SAT a contribuyentes en periodo vacacional

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del Servicio de Administración Tributaria informa, que durante este periodo vacacional está garantizado el servicio a los contribuyentes y público en general que así lo requieran en las oficinas de atención.


Se podrá acudir a las oficinas, con previa cita, en horario normal, durante los siguientes días: 19, 20, 21, 22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre de 2016.

Durante estos días se brindarán los servicios de generación de e.firma, asesoría en sala de internet, generación y cambio de Contraseña, inscripción y movimientos en el Registro Federal de Contribuyentes, entre otros.


Además, habrá atención a los contribuyentes vía telefónica a través del 627 22 728 (MarcaSAT), así como en las redes sociales de Twitter, @SATMx, y en Facebook.com/SATMexico.

En MORÁN Y CÍA. S.C.  te ayudamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. 




FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MAESTRÍA EN IMPUESTOS





COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.


viernes, 16 de diciembre de 2016

SAT adelanta resolución de miscelánea fiscal 2017



El SAT dará a conocer nuevas reglas relacionadas con la nómina digital y la facilidad que se dará a los jefes para que puedan cumplir con las normas (ARCHIVO EL UNIVERSAL).

 Nuevamente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicará la Resolución Miscelánea Fiscal de manera anticipada. En esta ocasión dará a conocer antes de que termine el año la correspondiente a 2017. 

 En la resolución se darán a conocer las puntualizaciones de las disposiciones que regirán a partir del próximo año con el fin de facilitar su cumplimiento por parte de los contribuyentes. La resolución traerá, entre otras cosas, lo relacionado a la nómina digital y la facilidad que se dará a los patrones para que puedan cumplir con las nuevas reglas hasta abril de 2017. 

 En los últimos años, el SAT está adelantando la publicación de la resolución, que tradicionalmente se hacía durante el primer trimestre de cada inicio de año. 

 Sin embargo, el administrador general de Servicios al Contribuyente del SAT, Adrián Guarneros, dijo que los que opten por hacerlo hasta abril tendrán que retimbrar la nómina del periodo comprendido de enero a marzo. Es decir, que además de entregar los recibos de nómina electrónicos como lo están haciendo actualmente, tendrán que emitir otros, pero con las nuevas disposiciones. 

 Es decir, entregar a sus trabajadores los que contengan las nuevas reglas que se aprobaron en el Congreso de la Unión y que consisten en dar más detalles de los ingresos de sus empleados. Las empresas comenzaron a emitir los comprobantes fiscales digitales por internet (CDI) para el pago a sus trabajadores en abril de 2014, no incluyen gastos de separación, jubilación o viáticos entre otros ingresos diferentes al salario. 

 Debido a lo anterior, las empresas tienen que presentar la Declaración Informativa Múltiple (DIM). Por eso, se dispuso sacar una nueva versión 3.3 para el comprobante fiscal digital internet de nómina o complemento de nómina 1.2 que incluye nuevos campos, nuevos, nodos y atributos con el fin de tener toda la información en un miso CDFI y eliminar la obligación de presentar la DIM. 

 Adrián Guarneros dijo que, si bien hoy en día un millón de empresas entregan recibos electrónicos y que la mayoría están listas para la nueva versión de la nómina digital, se determinó dar una facilidad. Según él, las compañías más grandes son las que ya tienen todo preparado para cumplir a partir de enero. 


 Mencionó que constantemente se reúnen con empresarios, contadores y la industria de tecnología para escuchar sus inquietudes. 

En MORÁN Y CÍA. S.C.  te ayudamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. 





FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MAESTRÍA EN IMPUESTOS




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.



VALIDACION RFC DE TRABAJADORES

El Código Fiscal de la Federación (CFF) en el artículo 27, relacionado con el artículo 22 del su Reglamento (RCFF), establece la obligación que tienen las Personas Físicas y Morales de estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes:
 CFF Artículo 27. Las personas morales, así como las personas físicas que deban presentar declaraciones periódicas o que estén obligadas a expedir comprobantes fiscales digitales……, deberán solicitar su inscripción en el registro federal de contribuyentes, proporcionar la información relacionada con su identidad, su domicilio y, en general, sobre su situación fiscal, mediante los avisos que se establecen en el Reglamento de este Código.
 RCFF Articulo 22, fracción VII: Inscripción de personas físicas residentes en México y personas físicas residentes en el extranjero con establecimiento permanente en México;
Así mismo, la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), en el artículo 27 determina los requisitos que deben reunir las Deducciones Autorizadas. Para la deducción del pago de nómina tanto por sueldos y salarios y demás conceptos derivados de una relación laboral, deberá expedirse un comprobante fiscal digital (CFDI de Nómina) como requisito para la deducción de cada pago realizado a los trabajadores.
Por otra parte, los CFDI de Nómina deben contener los siguientes requisitos obligatorios:
(A partir del 1 de enero de 2017 entra en vigor la versión 1.2 del Nuevo CDFI de Nómina, http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/complemento_nomina.aspx )
  1. RFC del empleador.
  2. Nombre del empleado.
  3. RFC del empleado.
  4. Monto total de percepciones.
  5. Monto de retenciones.
  6. Aportaciones de seguridad social.
  7. Medio de pago.
  8. Régimen fiscal en que tributa el patrón.
  9. El importe total consignado en letra.
  10. Le expresión: “Se paga en una sola exhibición”.
  11. Forma en la que se realizó el pago (cheque, transferencia, efectivo, etc.)
  12. Lugar de expedición del comprobante.
  13. CURP.
  14. Tipo de régimen. Requisito obligatorio para señalar la clave del régimen por el cual se tiene contratado al trabajador, conforme al catálogo que publique el SAT.
  15. Fecha de pago. Fecha efectiva de la erogación y que en el CFDI Nómina se debe expresar: aaa-mm-dd.
  16. Fecha inicial para señalar el día  en que inicia el período de pago. En el CFDI Nómina se expresa: aaaa-mm-dd.
  17. Fecha final de pago, para señalar el día final del período de pago. Se expresa aaaa-mm-dd.
  18. Número de días pagados.
  19. Periodicidad del pago.
  20. Versión complemento de CFDI Nómina (comprobante de egreso por concepto de nómina).
De lo anterior, se desprende el hecho de que la clave del RFC de los trabajadores a los cuales se les efectúe el pago de remuneraciones derivadas de la relación laboral, debe estar realmente inscrito en la base del Registro Federal de Contribuyentes del SAT.
Para ello, el SAT ha dispuesto en el sitio web www.sat.gob.mx, una aplicación que permite a los empleadores la validación masiva de RFCs de sus trabajadores se encuentren efectivamente inscritos en los registros del SAT.
Por medio de la creación de un archivo txt con las siguientes especificaciones del SAT:
  • 1.- El archivo debe generarse en formato plano (txt)
  • 2.- Se debe utilizar como separador el pipe “|” (teclas alt+124)
  • 3.- Las columnas no deben de tener nombre/título, en el primer renglón.
  • 4.- En la primera columna, enumerar los registros proporcionados.
  • 5.- En la segunda columna, proporcionar las claves de RFC a consultar, evite que el RFC tenga espacios en blanco.
  • 6.- El archivo puede tener como máximo 5,000 RFC’S.
Ejemplo:

1|ZACS700530Q1A
2|CAEE8001011Q1
3|
4|
5|
6|
En MORÁN Y CÍA. S.C.  te ayudamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. 





FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
MAESTRÍA EN IMPUESTOS


DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS


COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.






jueves, 15 de diciembre de 2016

PRORROGA PARA LA NUEVA NOMINA DIGITAL

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través del Servicio de Administración tributaria (SAT) informó que, como una facilidad, los contribuyentes tendrán hasta el 31 de marzo de 2017 para seguir utilizando su actual sistema de emisión de nómina digital.


Adrián Guarneros Tapia, administrador general de Servicios al Contribuyente del SAT, explicó que los contribuyentes que aún no migran a la nueva nómina digital, pueden emitir durante el primer trimestre del año su nómina como lo vienen haciendo; sin embargo, aquellos que utilicen la facilidad, a partir del 1 de abril de 2017, a más tardar, deberán volver a emitirla (retimbrar), ahora con las actualizaciones.

Durante el taller "Nómina Digital" realizado por el Colegio de Contadores Públicos, el funcionario pidió a los especialistas fiscales difundir esta noticia entre los sectores relacionados a la emisión de facturas de nómina y estar atentos a Miscelánea Fiscal de 2017, que se publicará en algunos días, donde se especificarán todos los detalles de esta facilidad.


Por su parte, el ex presidente del Colegio de Contadores, Víctor Keller, señaló que esta oportunidad refleja la apertura y respuesta con la que ha contado el gremio desde inicios de la actual administración y manifestó su interés en mantener el compromiso de seguir trabajando en conjunto con la autoridad fiscal.


COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÀS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.


...

martes, 13 de diciembre de 2016

Esto es lo que debes verificar en tu recibo de nómina en 2017

A partir del año entrante es importante que lleguen tus recibos de nómina vía electrónica y que verifiques que contengan toda la información que requiere el SAT, la que se enlista a continuación.


Los patrones estarán obligados a emitir un comprobante digital a partir de 2017 por cada pago de nómina que den a sus colaboradores asalariados en el mes. 


Si ya recibes tu nómina vía digital, debes revisar algunos datos que se incluirán a partir del primer pago que recibas el año entrante. 




Con ellos, el patrón ya no entregará la declaración anual de sueldos y salarios en febrero de 2018.


Si aún no recibes tu nómina de manera electrónica, asegúrate que a partir de 2017 la envíen digitalmente a tu correo electrónico.


El 30 de septiembre, en el portal del SAT se publicaron de manera anticipada los cambios que ocurrirán, para que los patrones los apliquen a través de la adecuación de sus sistemas para la emisión de CFDI (Comprobantes Fiscales Digitales). 

Estos aplicarán a todos los asalariados por cada pago que reciban de su patrón, ya sea de manera semanal, quincenal o mensual, depende de cada caso.

Los datos que deben venir obligatoriamente son: nombre del trabajador, CURP, tipo de contrato, régimen, número de empleado, periodicidad de pago (quincenal, semanal), clave de la entidad federativa (donde se prestó el servicio) y el RFC, detalla el documento del SAT.

En el campo de percepciones (pagos recibidos) se deberá incluir el monto total que recibes con todo e impuestos y el total que recibes exento de impuestos.

Se debe explicar si la percepción es ordinaria (sueldo) o extraordinaria (por prima vacacional, por ejemplo). 

Estas percepciones tendrán un número de clave, que comúnmente utilizan los patrones para llevar a cabo su contabilidad.

En caso que hayas trabajado horas extra, este monto deberá venir desglosado. Todo esto conformará el importe total de percepciones. 
En el campo de deducciones, se debe expresar el monto de deducciones diferentes al impuesto ISR, por ejemplo el IMSS, el crédito del Infonavit o la caja de ahorro.

En otro deberá venir el total de los impuestos retenidos. Todo esto conformará el importe total de deducciones. 

Algunos datos que serán opcionales, de acuerdo a casos específicos, o de contar con éstos son el número de seguridad social, fecha de inicio de la relación laboral, antigüedad. 

Indicar si estás sindicalizado, tipo de jornada, departamento, puesto, banco donde se hace el depósito, cuenta bancaria y empresa que subcontrata.

También debes corroborar que tu RFC esté correcto, porque muchas veces sin que el contribuyente se dé cuenta el registro fiscal viene mal, lo que causa problemas al solicitar devoluciones o presentar la declaración anual.

...

lunes, 12 de diciembre de 2016

Adiós a los malos hábitos financieros


Aprovecha los últimos días de este 2016 para evaluar cuáles son las malas prácticas financieras que te detienen y haz de tu propósito decirles adiós en el 2017.

El fin del 2016 se acerca, por lo que es un buen momento para calificar tu administración del dinero en el año que acaba, y encontrar los hábitos que perjudican tus finanzas, para eliminarlos en el 2017.
No me refiero solamente a identificar tus gastos hormiga y reducirlos, sino detectar esas costumbres que son la raíz de tus problemas financieros. ¿Te suena alguna?

1) Usas tu tarjeta de crédito como dinero extra

Aclaremos algo: tu tarjeta de crédito es un medio de financiamiento. Todo lo que compres con ella tendrás que pagarlo eventualmente y, a veces, con cierto costo extra (intereses). Si utilizas tu plástico a fin de mes para sobrevivir, definitivamente estás haciendo algo mal.

Al siguiente corte de tu tarjeta deberás pagar el monto gastado más los respectivos intereses. En el largo plazo, esto tiene un efecto “bola de nieve” que absorbe tu ingreso. Con este hábito, siempre deberás por adelantado una parte de tu sueldo.

2) Tu ingreso dura pocos días en tus manos

¿Frecuentemente te quedas sin dinero a los pocos días de recibirlo o sobrevives sólo con una cantidad mínima? ¿Te has preguntado qué pasaría si tuvieras un imprevisto? Esta es una clara señal de que algo anda seriamente mal con tus finanzas.

3) Necesitas ayuda para pagar tus gastos

Dado que tu ingreso dura pocos días, necesitas que tu familia, amigos o pareja te ayuden a cubrir tus gastos. Tal vez haya ocasiones en las que esto pase porque tuviste que cubrir algún imprevisto. Pero, si pedirle prestado a tus conocidos para sobrevivir es lo recurrente, indica un mal manejo de tus recursos.

4) Una emergencia sería tu apocalipsis financiero

Piensa qué harías si tienes un accidente o una emergencia médica. ¿Podrías pagarlo o tendrías que recurrir a un préstamo? Si el pago de los gastos relacionados con un imprevisto sería el responsable del colapso del jenga que tienes por finanzas, entonces tienes que cambiar urgentemente la manera en la que te administras.

5) No tienes metas financieras

Como la frase del gato de Alicia: “si no sabes a dónde quieres llegar, entonces no importa el camino que elijas”. Este es el peor hábito de todos. Si no tienes un objetivo sobre lo que quieres lograr tu dinero, no tendrás razón alguna para cambiar. Elige una meta y trabaja tus finanzas alrededor de ella.

Tal vez necesitas aumentar tu ingreso o recortar tus gastos, pero es muy importante que revises tus finanzas y encuentres una solución a tus malos hábitos. De seguir por este camino, estarás comprometiendo tus ingresos futuros y poniendo en riesgo tu historial crediticio.



COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÀS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.


...