Los acontecimientos históricos que se han registrado en los últimos tiempos a nivel mundial, incrementa la incertidumbre en los mercados y el destino de la economía global en 2017. Siendo estas las predicciones más escandalosas para el próximo año.
EL banco danés de inversión online lanzó, como cada año, sus
“Escandalosas predicciones” para 2017, una lista de diez pronósticos que de
ocurrir causarían fuertes alteraciones a la estructura de la economía global,
que sin embargo, este año suenan más posibles que nunca.
Entre ellas destacan el regreso del Reino Unido a la Unión
Europea, la recuperación del peso mexicano o el ascenso del bitcoin a raíz de
un retroceso del dólar como moneda fuerte en el mundo, y varias de las
predicciones presentan como detonador las acciones a desarrollar por Donald
Trump.
A continuación presentamos algunas de las más interesantes.
El Reino Unido
permanece en la Unión Europea
Tras presenciar el asenso del populismo a nivel global, la
Unión Europea (UE) decide hacer concesiones al Reino Unido, incluyendo la
inmigración así como los derechos primordiales sobre pasaportes, importantes
para el funcionamiento la industria de servicios financieros, con tal de que
este no abandone la Unión.
Al momento de someter el Brexit ante el parlamento, este
falla a favor de permanecer en la UE ante los nuevos beneficios, con lo que el
Banco de Inglaterra decide elevar su tasa de interés de referencia en 0.5%,
provocando inmediatamente que la libra esterlina gana terreno frente euro de
hasta un 32%.
El bitcoin comienza a
considerarse como moneda fuerte ante el retroceso del dólar
Mientras en Estados Unidos Donald Trump se encarga de
realizar estímulos fiscales y de embarcar a la nación en una creciente deuda
hasta pasar de un déficit presupuestario de 600 mil millones hasta 1.8 billones
de dólares, el bitcoin se alza triunfadora entre el apogeo de las monedas
virtuales, por lo que Rusia y China deciden comenzar a cambiar sus reservas en
dólares por bitcoins provocando que el rendimiento de esta moneda se aprecie
hasta alcanzar los 2,100 dólares por bitcoin, desde los 700 que vale
actualmente.
La Unión Europea
emite bonos para financiar inversiones en infraestructura por 1 billón de
euros.
Frente al ascenso de los partidos populistas europeos
escépticos de la eurozona, la UE lanza un plan de estímulo de 630 millones de
euros a seis años. Además, anuncian la emisión de bonos para financiar una mega
inversión en infraestructura por 1 billón de euros en su intento por fortalecer
la región y disuadir a los miembros de permanecer en la Unión, al mismo tiempo
que atraen capitales de inversión.
China crece al 8%
tras pasar de ser un país netamente exportador a centrarse en el mercado
interno.
Los dirigentes chinos finalmente se dan cuenta de que su
crecimiento basado en las exportaciones manufactureras, y el sector
inmobiliario y de infraestructura está llegando al límite y decide virarse
hacia el mercado interno a través de relajar sus políticas fiscal y monetaria,
con lo que otorga estímulos al consumo, permitiendo que se abran más el mercado
de capital a inversores extranjeros.
El Producto Interno Bruto (PIB) del país crece a una tasa
del 8% y el furor por el nuevo mercado provoca que el Índice Compuesto de
Shanghái crezca hasta en 60%, elevándose 5000 puntos del nivel actual.
El peso se recupera
frente al dólar… canadiense.
México, país cuya moneda fue la más afectada tras la
elección de Trump se ha dado cuenta el presidente de aquel país cumple su
amenaza de terminar con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y
responde con una elevación en las tasas de interés.
Por su parte, Canadá enfrenta la caída de sus bancos, por lo
que decide realizar una inyección de capital conduciendo también a una
elevación en las tasas de interés. Esta elevación asfixia al mercado interno y
provoca una crisis crediticia en el sector de la vivienda, consiguiendo así que
el Peso tenga un mayor rendimiento que el dólar canadiense, provocando que el
tipo de cambio peso/ dólar de Canadá se revalué hasta 30% a favor de la moneda
mexicana.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA |
MAESTRÍA EN IMPUESTOS |
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario