Aprueban en lo general la miscelánea fiscal
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el
dictamen de la miscelánea fiscal, que incluye diversas modificaciones a la Ley
del IVA, del ISR, y del Código Fiscal de la Federación.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el
dictamen de la miscelánea fiscal, que incluye diversas modificaciones a la Ley
del IVA, del ISR, y del Código Fiscal de la Federación.
Por 411 votos del PRI, PAN, PVEM, PRD, Nueva Alianza y
Encuentro Social, y 42 en contra de Morena, el pleno de San Lázaro aprobó en lo
general el dictamen y ahora se alista para la discusión de las más de 20
reservas reservas que presentarán los diputados.
Cabe destacar que el PRD, en voz del diputado Waldo
Fernández, anunció su voto en favor de la miscelánea fiscal, pues consideró que
saluda que no se incluyan nuevos impuestos, ni se incrementen los ya existes
para el próximo año.
El dictamen incluye un cambio a las leyes del IVA e ISR para
conceder incentivos fiscales a la adquisición de vehículos nuevos eléctricos e
híbridos, que ayude a contribuir al medio ambiente.
Así, se incluye la deducción en ISR para la compra de
automóviles eléctricos e híbridos hasta por 250,000 pesos, y la deducción
bicicletas y motocicletas eléctricas a un 25% en su compra.
En tribuna, el diputado Vidal Llerenas de Morena, criticó
que pese a las demandas de las empresas, no se propuso discutir las deducciones
de las prestaciones laborales, lo cual podría afectar a los trabajadores, en el
sentido de que se le puedan disminuir o quitar dichos beneficios; además, de
que tampoco se discutió el IVA en las fronteras.
“Es una reforma fiscal tóxica y está siendo refrendada. No
estamos discutiendo por qué no se está buscando la manera en que se incentive a
las empresas para que otorguen beneficios completos a los trabajadores. Tampoco
se puso a discusión el IEPS a gasolinas y diésel, con lo que es muy posible que
el próximo año veamos precios altos en la gasolina".
Waldo Fernández, diputado del PRD dijo estar en pro de la
miscelánea fiscal, pues se cumple con la promesa de no subir los impuestos
existentes ni crear nuevos gravámenes.
"Creemos importantes las propuestas de esta miscelánea
fiscal, en primera instancia por permitir la deducibilidad de los planes
privados de retiro no solo individuales sino también los colectivos".
También, Javier Octavio Herrera, del PVEM comentó que si
bien uno de los principales lastres de la economía mexicana es la informalidad,
el actual gobierno ha hecho esfuerzos por incrementar la base gravable y dejar
de recargar el peso de los impuestos en unos cuantos”, aseveró.
Una vez que concluya esta discusión, el pleno de la Cámara
de Diputados discutirá la Ley de Ingresos de la Federación para el 2017.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario