El Servicio de Administración Tributaria (SAT)
anunció que trabaja en reglamentar el comercio electrónico y
los servicios de paquetería que empiezan a realizar actividades comerciales que
incluso comprometen la seguridad nacional con la mercancía que transportan.
El administrador general de Aduanas del SAT, Ricardo Treviño Chapa, expuso que en la actualidad gran parte de los hallazgos e irregularidades en todos los sentidos se registran a través del e-commerce.
El administrador general de Aduanas del SAT, Ricardo Treviño Chapa, expuso que en la actualidad gran parte de los hallazgos e irregularidades en todos los sentidos se registran a través del e-commerce.
Durante
el “Primer diálogo para el combate del contrabando y la piratería”, organizado
por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en su
75 aniversario, estimó que el e-commerce representa alrededor de 30 millones de
dólares en cuanto al valor de las mercancías, con una tasa de crecimiento de
doble dígito anual.
Explicó que compañías de mensajería y paquetería “se
han colgado de una regla de 1994 que beneficiaba a los paisanos en actividades
comerciales y ahora realizan importaciones desequilibrando a algunos mercados.
El
funcionario del organismo recaudador anunció que por lo anterior trabajan en
una regla que pondrá “el piso parejo”.
A
través de este medio, dijo, “también los malos están buscando estas formas de
hacer sus flujos más eficientes y por eso es que el e-commerce representa una
gran oportunidad y también un gran reto para regular y controlar”.
A
decir de Treviño Chapa, a nivel internacional no hay un consenso aún de cómo se
debe de operar el e-commerce, “estamos a tiempo de empezar a poner los
controles y echar ojo de lo que está sucediendo”.
Refirió
que como autoridad tienen la obligación de ver por dónde se pueden filtrar
algunas malas prácticas, no solo de contrabando y piratería, pues empiezan a
ser canales de distribución y suministro para mercancías de seguridad nacional,
como drogas y armas.
En
entrevista posterior a su participación en el encuentro, afirmó que el
diagnóstico más preciso es que existen ciertas facilidades para la industria de
paquetería y mensajería, en las cuales se tiene un privilegio y un beneficio
del no pago.
Por
ejemplo, mencionó aquellas mercancías que no requieren permisos no
arancelarios; la que venga declarada por debajo de los 50 dólares de valor y no
se requieren en esos casos del impuesto general de importación y del impuesto
al valor agregado.
Aquí
se aprovecha la regla y “creemos que se está introduciendo mercancía de manera
desequilibrada, porque hoy alguien que usa los medios tradicionales a través de
la vía terrestre o la vía marítima tiene que pagar sus contribuciones en su
totalidad”, señaló.
En
cambio, puntualizó, a través del uso del flujo de mercancía vía paquetería se
obtiene algo irregular.
Dijo
que también se está transportando otro tipo de mercancías de los sectores
textil, vestido, calzado y equipo médico y “ahora hemos detectado algunas
mercancías de seguridad nacional que nos han levantado la alerta para tener los
controles” correspondientes.
Fuente: Notimex
www.elfiscalista.com
PRÓXIMO CURSO
ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL.
24 de Agosto
24 de Agosto
Tenemos experiencia en Agua potable y municipios.
FACTURATRONIC
Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.
Ya contamos con la Actualización 3.3
click en imagen.
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
- AUDITORIAS DEL SAT
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
- EL SAT EN TÙ OFICINA
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
- ACTUALIZACIÓN TOTAL
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
- EXCEL PARA CONTADORES
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario