Con el cambio en la emisión de los CFDI de
Nómina con el nuevo complemento 1.2 en la parte de validación de los datos del
trabajador, se ha vuelto más ardua la labor de cumplir fácilmente con la
emisión de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet por pagos de
sueldos, salarios, asimilados o por separación.
Con el
complemento 1.2 para la Nómina los patrones tienen 77 nuevos campos a
llenar, entre obligatorios, condicionales y opcionales.
En la mayoría de las empresas que he asesorado, los
encargados de la nómina por practicidad consultan por Internet el RFC, NSS y
CURP de los empleados, pero eso puede conllevar a los patrones emitir un CFDI
de nómina con datos erróneos que después se tendrán que refacturar para
corregir el error.
Número de
Seguridad Social (condicional)
El número de seguridad social del empleado es obligatorio
si el empleado no es Asimilado a Salarios, este dato debe de corroborarse en el
IMSS con el fin de estar enviando la información correcta al SAT. Al enviar la
información al SAT, este la envía al IMSS para que verifique si el NSS del
empleado corresponde al que ellos tienen en el registro patronal.
En el
complemento 1.2 se menciona que es condicional el dato del Número de Seguridad
Social, solo si el empleado es asimilado a salario y no tiene que ver con lo
supuesto en los artículos 12 y 13 de la LSS.
Consultar el NSS del empleado
Por practicidad puedes consultar desde la página del INFONAVIT el NSS de cualquier persona
afiliada, siempre y cuando cuentes con el Nombre completo y fecha de
nacimiento de empleado.
Pero siempre es mejor que el empleado realice este tipo
de trámites, para amparar al empleado si los datos del empleado que se
ingresaron son diferentes a los que tiene el IMSS. Para esto debes solicitar al
empleado que solicite una “Asignación o localización de NSS” desde la página del IMSS.
RFC Inválido al emitir un CFDI de Nómina
Uno de los principales problemas al emitir un CFDI con el
RFC incorrecto puede representar pérdida de tiempo para el emisor, ya que el
RFC del empleado debe de ser válido.
Anteriormente la nómina se podía timbrar con un RFC
incorrecto, pero no por eso el CFDI es válido. Si con el complemento anterior
(versión 1.1) se emitió un CFDI de Nómina con el RFC inválido, lo mejor que
puedes hacer es corregir esta situación y así evitar no poder deducir tu nómina
correctamente.
Si ya estás utilizando el complemento de CFDI de nómina y
te encuentras con el siguiente error:
NOM122
– El RFC debe estar en la lista de los RFC inscritos no cancelados en el
SAT.
Puedes hacer 2 cosas, solicitar al empleado su RFC
correcto o por practicidad consultarlo desde la página del SAT.
Como en el caso del Número de Seguridad Social mencionado
anteriormente, es mejor solicitar dicha información al empleado. Por lo que
debes de remitir a imprimir su cédula fiscal desde el SAT o darse de alta a
través de internet.
Solicitar RFC al SAT por Internet
Antes de emitir cualquier CFDI de nómina del empleado, se
debe solicitar la Cédula de Identificación Fiscal del SAT que contenga el RFC
del empleado. Para imprimirla debe ingresar a la página del SAT y buscar la
sección “Inscríbete en el RFC / Cédula de Identificación Fiscal”.
CURP en el recibo de Nómina
La Clave Única de Registro de Población (CURP) puede ser
el dato más fácil de conseguir, pero no por eso el menos importante. Ya que el
RFC está vinculado a dicha clave, la CURP aparece también en la Cédula de
Identificación Fiscal y si el empleado aún no cuenta con la CURP; esta sirve
para poder iniciar el trámite de alta (como se mencionó anteriormente).
El dato
de la CURP en el CFDI de nóminas es un atributo requerido (obligatorio) para
expresar la CURP del receptor del comprobante de nómina. Aplica tanto para
los pagos de sueldos y salarios y asimilados a salarios.
Al igual que el NSS, este
se puede consultar solo
con el nombre completo, fecha de nacimiento y como dato adicional se debe
contar con la entidad federativa (estado) de nacimiento.
Como se recomienda solicitar la CURP a los trabajadores,
así como el RFC y NSS, con el fin de evitar posibles errores como emisor.
Fuente: contadormx.com
Fuente: contadormx.com
En MORÁN Y CÍA. S.C. te ayudamos en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario