jueves, 6 de julio de 2017

Multas de más 13 mil pesos por incumplir con nueva factura electrónica



Los contribuyentes tienen hasta 31 de diciembre para cumplir con los requisitos.

Las empresas contribuyentes pagarán multas superiores a 13 mil pesos por cada comprobante que incumpla con los requisitos de la nueva factura electrónica para las empresas, conocida como 3.3. 
Jorge López Chapa, director de la empresa Interfactura, informó que la migración hacia nuevo sistema comeinza este lunes, aunque las organizaciones tendrán hasta el 1 de diciembre próximo para cumplir con tal disposición fiscal.
Señaló que, de acuerdo a lo dispuesto por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los contribuyentes que incumplan con los nuevos requisitos –en el plazo referido– serán acreedores enfrentarán multas desde 13 mil 750 pesos, por cada comprobante generado de manera errónea.

Beneficios de la nueva factura electrónica

El directivo explicó la factura 3.3 permite a las empresas registrar en tiempo real la relación de las cuentas por cobrar y cuentas por pagar de clientes y / o proveedores, con la ventaja de reducir el procedimiento –de 30 o 45 días– a unos minutos.
Como segundo beneficio, apuntó, la calificación crediticia de las empresas empezará a través de la facturación electrónica, ya que ésta proporciona –de inmediato– información más detallada que la reportada en los estados financieros o los reportes del Buró de Crédito.
“La factura electrónica proporciona datos precisos sobre la relación comercial con tus clientes, quién te paga, cuándo y cuánto te paga, lo que es mejor que un estado financiero, y que puede favorecer sobre todo a las Pymes en caso de que necesiten de capital de trabajo”, señaló.
Un tercer valor agregado, apuntó, es que las compañías utilizarán la información contenida en la factura (qué, cuánto y cómo adquieren su servicio los clientes o la relación con proveedores) para hacer estrategias comerciales más acertadas y segmentadas.
También genera condiciones de competencia justas al eliminar “la ventaja” que representaba evadir el pago de impuestos.
Como cuarto beneficio refiere que se logra automatizar la cobranza, y se hace la gestión de la misma a través de pagos electrónicos, fácilmente detectables, y con mayor rapidez.

Razones de la factura electrónica 3.3

A través de un comunicado, el especialista, comentó que con la factura electrónica 3.3 el Servicio de Administración Tributaria (SAT), las autoridades fiscales buscan solucionar básicamente ocho problemáticas que se detectaron desde que existe la facturación digital:
1.    Datos innecesarios.
2.    Cálculo erróneo de impuestos.
3.    Incertidumbre para identificar cuando una factura fue pagada.
4.    Valores negativos en su contabilidad.
5.    Homogeneización de conceptos.
6.    Límite de caracteres en la captura.
7.    Importes incongruentes por errores humanos.
8.    RFC incorrectos.

Fuente: www.publimetro.com.mx

www.elfiscalista.com

PRÓXIMO CURSO

COMO ADAPTARSE A LOS CAMBIOS DE LA VERSIÓN 3.3 

19 DE JULIO DEL 2017 


Tenemos experiencia en Agua potable y municipios.

FACTURATRONIC

LOS No.1 EN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA


Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.

Ya contamos con la Actualización 3.3

Más información sobre Facturatronic Versón 3.3 

 click en imagen.


CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA

  • TALLER DE IMSS E INFONAVIT
  • COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
  • NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI 
  • TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
  • DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
  • LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
  • AUDITORIAS DEL SAT
  • CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
  • EL SAT EN TÙ OFICINA
  • LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
  • ACTUALIZACIÓN TOTAL
  • FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
  • EXCEL PARA CONTADORES
  • COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
  • TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
  • MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
  • LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
  • LEY ANTI LAVADO DE DINERO
  • COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.

miércoles, 5 de julio de 2017

MAYOR FISCALIZACIÓN DEL SAT CON LA NUEVA FACTURA ELECTRÓNICA





Con la versión 3.3, el fisco tendrá mayor información sobre los contribuyentes, con lo que realizará acciones de fiscalización de una manera más sencilla.

Con la nueva versión de la factura electrónica, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) fiscalizará de una manera más fácil a todos los contribuyentes.

Este 1 de julio entró en vigor la versión 3.3 de la e-factura. Los contribuyentes aún pueden emitir facturas en la versión 3.2 hasta el 30 de noviembre de este año, para migrar paulatinamente su proceso de facturación, ya que para algunos implicará otorgar un gran cúmulo de información.

La nueva e-factura requiere de mayor información sobre las operaciones que realizan los contribuyentes, lo que facilitará al fisco realizar trabajos de inteligencia y de esta forma, ahorrará tiempo para la fiscalización.
“El contribuyente va a generar una mejor calidad de información y el SAT podrá realizar una labor de inteligencia y revisión fiscal más detallada. No le costará tanto trabajo auditar porque la información estará mejor organizada”, dijo a Expansión Marco Antonio Erosa, CEO de Facturador.com, proveedor de facturación.

Te recomendamos: El SAT limita la devolución de IVA a nuevas empresas.

El fisco cataloga gran parte de la información que debe venir en las facturas en rubros específicos como tipo de moneda en el que se realizan las operaciones, tipo de activos que venden las empresas, bancos, direcciones postales, por mencionar solo algunos.

La mayor parte del impacto será para las grandes empresas, debido a que tendrán que cuadrar sus informes con uno de los principales catálogos del SAT. El fisco publicó un catálogo de cerca de 60,000 productos que tienen que usar las personas morales para llenar las facturas.
Antes, cualquier negocio podía poner el nombre o descripción del producto que vendiera como quisiera.

“Ahora lo que dice el SAT es ‘ yo tengo un catálogo de todos los artículos que existen en mis bases de datos y con un número específico, por lo que ahora tienes que hacer una relación de los artículos que tu vendes, contra mi catálogo’” explicó Erosa.

Lo anterior tiene como objetivo que el SAT vea qué artículos compra y vende cada contribuyente y de esta manera, tener claro qué deben deducir y qué no.

El fisco empleará 23 catálogos, algunos aceptados internacionalmente, para completar la información de algunos de los campos del CFDI (factura electrónica). Esto ya se hace en la versión 3.2 con el apartado de método de pago y sirve para mejorar la precisión de los datos, de acuerdo con información del proveedor de facturación, Edicom.

Los proveedores de facturación en tanto, también tendrán que invertir para adecuar sus sistemas a la nueva e-factura.
En los primeros cinco meses de 2017 se emitieron 2,614 millones de comprobantes electrónicos y el SAT realizó 67,174 medidas de fiscalización.
De acuerdo con Erosa, la ventaja para el contribuyente es que se irán eliminando reportes e informes que normalmente solicitaba el SAT para fiscalizarlos, ya que ahora vendrán en la nueva versión de la e-factura.
Fuente:Expancionmx                                                           www.elfiscalista.com

 PRÓXIMO CURSO

COMO ADAPTARSE A LOS CAMBIOS DE LA VERSIÓN 3.3 

19 DE JULIO DEL 2017 


Tenemos experiencia en Agua potable y municipios.

FACTURATRONIC

LOS No.1 EN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA


Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.

Ya contamos con la Actualización 3.3

Más información sobre Facturatronic Versón 3.3 

 click en imagen.


CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA

  • TALLER DE IMSS E INFONAVIT
  • COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
  • NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI 
  • TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
  • DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
  • LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
  • AUDITORIAS DEL SAT
  • CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
  • EL SAT EN TÙ OFICINA
  • LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
  • ACTUALIZACIÓN TOTAL
  • FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
  • EXCEL PARA CONTADORES
  • COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
  • TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
  • MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
  • LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
  • LEY ANTI LAVADO DE DINERO
  • COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.

martes, 4 de julio de 2017

Entrega de documentación de Outsourcing al SAT hasta diciembre de 2017


El SAT da la facilidad tanto a los contribuyentes que contraten como a los que ofrecen el servicio de subcontratación laboral, de que reúnan la documentación que acredite la deducción por dichos servicios.

Reunir la documentación comprobatoria es un requisito para cumplir con el requisito de deducibilidad para el Impuesto Sobre la Renta y de acreditamiento para el Impuesto al Valor Agregado, para los contribuyentes que reciban servicios de Outsourcing o subcontratación.

No será hasta el mes de diciembre de 2017 cuando los contratistas entreguen a través del aplicativo del SAT (que todavía no está listo o publicado), los documentos que acrediten el gasto al contratante.

Documentos a entregar por el contratista

Es recomendable que el contratista se anticipe a que el contratante le solicite la información, por lo que es recomendable que adecue su método de administración de personal. Ya que a partir del 1ro de enero de 2017 deberán entregar al contratante las copias de los siguientes documentos:
  • ·        Comprobantes Fiscales por concepto de pago de salarios de los trabajadores
  • ·        Declaración del pago de las retenciones de impuestos.
  • ·        Comprobante de pago de las cuotas obrero patronales al IMSS
  • ·       Se debe entregar el acuse de recibo de pago tanto de los sueldos, retenciones e IMSS.

El contratante no solo tiene que recabar la documentación, sino también analizarla para corroborar que la deducción del servicio de Outsourcing cumple con las disposiciones del artículo 27 fracción V último párrafo de la LISR 2017.

Facilidad para la entrega de documentación

El SAT dio a conocer el 29 de junio de 2017, la 2da modificación a la Resolución Miscelánea Fiscal de 2017. En la que modifica la regla 3.3.1.44, ampliando la facilidad de cumplir con la entrega de la documentación comprobatoria hasta diciembre de 2017:

Diferimiento del cumplimiento de obligaciones del contratante y del contratista en actividades de subcontratación laboral.

3.3.1.44………… Para los efectos de los artículos 27, fracción V, último párrafo de la Ley del ISR, así como 5, fracción II y 32, fracción VIII de la Ley del IVA; tratándose de subcontratación laboral en términos de la Ley Federal del Trabajo, las obligaciones del contratante y del contratista a que se refieren las citadas disposiciones, correspondientes a los meses de enero a noviembre de 2017 y subsecuentes, podrán cumplirse a partir del mes de diciembre del mismo año, utilizando el aplicativo informático que se dará a conocer en el Portal del SAT.

www.elfiscalista.com



 PRÓXIMO CURSO

COMO ADAPTARSE A LOS CAMBIOS DE LA VERSIÓN 3.3 

19 DE JULIO DEL 2017 


Tenemos experiencia en Agua potable y municipios.

FACTURATRONIC

LOS No.1 EN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA


Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.

Ya contamos con la Actualización 3.3

Más información sobre Facturatronic Versón 3.3 

 click en imagen.


CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA

  • TALLER DE IMSS E INFONAVIT
  • COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
  • NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI 
  • TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
  • DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
  • LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
  • AUDITORIAS DEL SAT
  • CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
  • EL SAT EN TÙ OFICINA
  • LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
  • ACTUALIZACIÓN TOTAL
  • FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
  • EXCEL PARA CONTADORES
  • COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
  • TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
  • MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
  • LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
  • LEY ANTI LAVADO DE DINERO
  • COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.

lunes, 3 de julio de 2017

Comenzarán miles de demandas laborales y auditorías fiscales por parte del SAT.


Es importante conocer la nueva situación de las disposiciones fiscales y laborales de las empresas que usan outsorcing y/o subcontratación (pagadoras), en virtud de las últimas reformas que publicó la autoridad hacendaria.

El SAT otorgó una prórroga a las empresas que usan outsorcing, la cual vence el primero de julio de 2017, momento en el cual se publicarán los formatos fiscales que deberán usar las empresas que ofrecen y contratan outsoricing.

Esto cambiará totalmente la forma de operar a las pagadoras y pondrá en una situación jurídica delicada a las empresas que las utilizan, ya que pueden incurrir en fraudes fiscales, delitos penales fiscales y responsabilidad laboral que generará muchos costos por el uso de la subcontratación. 

Entre las nuevas disposiciones se encuentra la de utilizar los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI), que se usarán en las nóminas, en los que se deberá establecer el nombre de las empresas contratantes, el RFC de la contratista y el tiempo que laboró el trabajador para la contratante; además de las cargas fiscales establecidas en el Impuesto Sobre la Renta, en donde se tiene la obligación  de recolectar la documentación que acredite el pago de salario en el CFDI, el acuse recibo de nómina, de declaración de entero de retención y el pago de cuotas del IMSS, con la responsabilidad de que en caso de no hacerlo se puede negar la deducción de los impuestos, con las cargas y multas fiscales que esto implica.

Los criterios laborales que se han dictado en los últimos años en relación a la subcontratación han sido más estrictos, como lo fue el caso del Bancomer, en donde un Tribunal Colegiado declaró la ilegalidad de la sustitución patronal con su outsorcing. Con estas nuevas disposiciones fiscales será mucho más fácil acceder a la información para acreditar su ilegalidad en los tribunales laborales, ahora vendrá desde los recibos de nómina y los informes a la autoridad del SAT e IMSS.

Si las empresas quieren seguir usando este régimen, deben realizar lo siguiente: a) hacerse una auditoria laboral a los contratos y relación laboral que se esté llevando con su outsorcing; b) evitar contratar con pagadoras que solo buscar evadir impuestos; c) siempre verificar que se paguen todos los impuestos correspondientes, cerciorarse de que la outsorcing lo hace en su totalidad, y en caso de duda cambiar de empresa; d) verificar que se cumpla con la obligaciones de Seguridad Social; e) cumplir con las condiciones del artículo 15-A de la Ley Federal del Trabajo.

Hoy es muy alto el riesgo que se están corriendo las empresas al simular las relaciones laborales con pagadoras, debe verificarse con mucho cuidado cada caso, realizar una buena auditoria laboral independiente y objetiva, que ayude a conocer la realidad para una buena toma de decisiones, es mejor llevar un proceso preventivo que tener problemas con la autoridad fiscal y demandas laborales, el tiempo se acabó y se debe actuar ya.


                                          www.elfiscalista.com

Tenemos experiencia en Agua potable y municipios.



FACTURATRONIC

LOS No.1 EN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA


Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.

Ya contamos con la Actualización 3.3








 PRÓXIMO CURSO


 PRÓXIMO CURSO

COMO ADAPTARSE A LOS CAMBIOS DE LA VERSIÓN 3.3 

19 DE JULIO DEL 2017 









CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA



  • TALLER DE IMSS E INFONAVIT
  • COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
  • NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI 
  • TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
  • DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
  • LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
  • AUDITORIAS DEL SAT
  • CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
  • EL SAT EN TÙ OFICINA
  • LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
  • ACTUALIZACIÓN TOTAL
  • FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
  • EXCEL PARA CONTADORES
  • COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
  • TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
  • MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
  • LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
  • LEY ANTI LAVADO DE DINERO
  • COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.




NUEVA ACTUALIZACIÓN A LA GUÍA PARA EL LLENADO DE CFDI


Después de la última actualización del pasado 23 de mayo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer el 27 de junio de 2017 un cambio más a los catálogos para el llenado del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) versión 3.3, también para el comprobante de nómina.
Dicha actualización consistió básicamente en algunas adecuaciones y modificaciones en los siguientes atributos:
Guía llenado CFDI Versión 3.3

Guía llenado CFDI Nómina


En relación con lo anterior, te invitamos a estar atento a estas y otras actualizaciones que las autoridades fiscales dan a conocer para el adecuado llenado y emisión de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet.

Fuente: Soyconta

www.elfiscalista.com


Tenemos experiencia en Agua potable y municipios.



FACTURATRONIC

LOS No.1 EN FACTURACIÓN ELECTRÓNICA


Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.

Ya contamos con la Actualización 3.3








 PRÓXIMO CURSO

NIF CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Y SU IMPACTO FISCAL





CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA



  • TALLER DE IMSS E INFONAVIT
  • COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
  • NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI 
  • TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
  • DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
  • LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
  • AUDITORIAS DEL SAT
  • CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
  • EL SAT EN TÙ OFICINA
  • LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
  • ACTUALIZACIÓN TOTAL
  • FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
  • EXCEL PARA CONTADORES
  • COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
  • TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
  • MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
  • LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
  • LEY ANTI LAVADO DE DINERO
  • COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL




COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.