REESTRUCTURA, RECUERDA LA NUEVA
NIF C-9 PARA 2018
ESTA NIF, MÁS QUE SER NUEVA, FUE REESTRUCTURADA
DEBIDO A UN REORDENAMIENTO DE LAS NORMAS CONTABLES RELATIVAS A INSTRUMENTOS
FINANCIEROS LLEVADO A CABO POR EL CINIF.
Este
artículo está dedicado a comentar sobre la Norma de Información Financiera, NIF
C-9, Provisiones, contingencias y compromisos, que es parte del paquete de 10
NIF que entrarán en vigor el próximo 2018. No obstante, de esta NIF se comenta
poco, pues más que ser una NIF nueva, es una NIF reestructurada: debido a un
reordenamiento de las normas contables relativas a instrumentos financieros
llevado a cabo por el CINIF, se decidió, entre otras cuestiones, establecer una
NIF específica para pasivos financieros (NIF C-19, Instrumentos financieros por
pagar), eliminando dicho tema de la NIF C-9, donde originalmente se incluía.
Además de
lo anterior, otros cambios que me parece importante mencionar, son los
siguientes:
§ Se hicieron ajustes de forma a la
definición de pasivo; antes se definía como una obligación presente,
virtualmente ineludible, identificada, cuantificada en términos monetarios y
que representa una disminución futura de beneficios económicos. Se eliminó el
calificativo de virtualmente ineludible y a cambio, se menciona que un pasivo
representa una probable disminución de beneficios económicos, cuestión que es
consistente con los requisitos para su reconocimiento contable.
§ Se reestructuró la NIF para darle un orden
más adecuado.
§ Adicionalmente, se actualizó la terminología utilizada
en consistencia con el Marco Conceptual de las NIF y las tendencias
internacionales.
La propia
NIF C-9 menciona que su aplicación por primera vez no generará cambios
contables, cuestión que también habrá que mencionar en los estados financieros
del año de su adopción, pero valga esta edición para hacer una síntesis de los
aspectos más importantes que establece la mencionada norma y tenerlos en cuenta
para su correcta aplicación:
PROVISIONES
§
Se
definen como pasivos, cuya cuantía o fecha de liquidación son inciertas. Un
pasivo es una obligación presente de una entidad, identificada, cuantificada en
términos monetarios, que representa una probable disminución de recursos
económicos y derivada de operaciones ocurridas en el pasado que han afectado
económicamente a dicha entidad.
§
Deben
reconocerse en los estados financieros al considerarse devengadas; es decir, al
reunir las características de un pasivo.
§
Deben
valuarse a la mejor estimación posible del desembolso requerido para su
liquidación. Deben revelarse.
PASIVOS Y ACTIVOS CONTINGENTES
§ Definidos como aquellos surgidos a
raíz de sucesos pasados, cuya posible existencia ha de ser confirmada solo por
la ocurrencia o, en su caso, por la falta de ocurrencia, de uno o más eventos
inciertos en el futuro que no están enteramente bajo el control de la entidad.
§ No deben reconocerse en el estado de situación
financiera dado que su existencia es posible mas no probable. No obstante, debe
revelarse una estimación de sus posibles efectos en los estados financieros.
COMPROMISOS
§ Definidos como acuerdos para llevar a cabo
acciones en el futuro, sin ser un pasivo, provisión o contingencia.
§ No deben reconocerse en el estado de
situación financiera, dado que su existencia es posible mas no probable, a
menos que se deriven de contratos de carácter oneroso; es decir, de contratos
perdedores, en cuyo caso, debe reconocerse la provisión correspondiente. Debe
revelarse una estimación de sus posibles efectos en los estados financieros.
El
reconocimiento contable de las tres partidas antes mencionadas requiere el uso
del juicio profesional del emisor de los estados financieros, por lo cual, la
entidad deberá asegurarse de, en lo posible, contar con los mejores elementos
para hacer el mejor reconocimiento contable y revelaciones al respecto.
www.veritasonline.com.mx
www.elfiscalista.com
ASISTE A NUESTRO CURSO CIERRE DEL EJERCICIO 2017
Y REFORMAS FISCALES.
FACTURATRONIC
Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.
Ya contamos con la Actualización 3.3
click en imagen.
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
- AUDITORIAS DEL SAT
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
- EL SAT EN TÙ OFICINA
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
- ACTUALIZACIÓN TOTAL
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
- EXCEL PARA CONTADORES
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario