Se publicó en
la página del IMSS el complemento para el SUA (Sistema Único de
Autodeterminación) en su versión 3.4.5, la característica más importante es que
se incluye la funcionalidad para empresas con actividad de la construcción y
trabajadores por obra o tiempo determinado.
AVISO IMPORTANTE:
A partir del 18 de julio del 2017, se
encontrará disponible la nueva versión 3.5.0 del SUA, la cual incluye la
funcionalidad para que las personas físicas o morales que se dediquen en forma
permanente o esporádica a la actividad de la construcción y que contraten
trabajadores por obra o tiempo determinado, puedan cumplir con sus obligaciones
Nuevas funciones, mejoras y correcciones del SUA 3.5.0
No solo se adecuo la parte de empresas constructoras,
también se modificaron las siguientes características:
Adecuaciones IMSS:
·
Incluye la funcionalidad para que las
personas físicas o morales que se dediquen en forma permanente o esporádica a
la actividad de la construcción y que contraten trabajadores por obra o tiempo
determinado, puedan cumplir con sus obligaciones.
·
Se corrige error 13 en el menú de cálculos en
situaciones específicas.
Adecuaciones INFONAVIT:
·
Se incluye automáticamente el movimiento
de suspensión de Crédito, cuando se captura el Inicio de Descuento y
previamente ya existe movimiento de baja de asegurado. La fecha de la
suspensión será igual a la de la baja.
Mejoras:
·
Validación de la correcta captura de los
Salarios Mínimos y UMA vigentes a la fecha.
·
Actualización de los datos históricos
vigentes del Índice Nacional de Precios al Consumidor y Porcentaje de Recargos,
para el periodo de julio-1997 – mayo-2017.
Antes de actualizar a la versión 3.5.0 del SUA
Antes de instalar la versión del SUA es indispensable
atender las siguientes instrucciones previo a la Instalación:
1.
Se recomienda tener instaladas las últimas
actualizaciones disponibles del sistema operativo Microsoft Windows que tiene
su equipo (updates y servicepacks).
2.
El usuario que inicie en esta sesión en
Windows debe contar con privilegios de Administrador.
3.
Siempre se recomienda, antes de actualizar
una versión del SUA, respaldar su base de datos con la herramienta que
encuentra en la opción de Utilerías de la barra de herramientas del SUA y
renombrar el archivo correspondiente con la versión que está haciendo este
respaldo.
4.
Si fuera necesario trabajar con un respaldo
anterior a la versión del SUA, debe primero respaldar su sistema actual y
posteriormente restaurar el archivo requerido.
Fuente:Contadormx
www.elfiscalista.com
PRÓXIMO CURSO
ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL.
24 de Agosto
24 de Agosto
Tenemos experiencia en Agua potable y municipios.
FACTURATRONIC
Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.
Ya contamos con la Actualización 3.3
click en imagen.
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
- AUDITORIAS DEL SAT
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
- EL SAT EN TÙ OFICINA
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
- ACTUALIZACIÓN TOTAL
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
- EXCEL PARA CONTADORES
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario