La versión 3.3 sacará del mercado a evasores de impuestos a partir de
julio.
Buscando prevenir delitos como fraudes y compra venta de facturas,
el SAT impone nuevas reglas para la factura electrónica con la versión 3.3 que
sacará del mercado a los evasores de impuestos de un momento a otro a partir de
julio de 2017.
Para lograrlo dispuso que los Proveedores Autorizados en
Certificación (PAC), no puedan timbrar si el RFC de la persona a la que le
hacen la factura no está dado de alta en su padrón, y aplica también para
quienes tienen un RFC no actualizado.
Los cambios requeridos de igual forma tienen como objetivo
unificar la factura, es decir, que no existan textos abiertos sino que
todo sea a través de catálogos, advierte Yamilee Davalos Rosillo, gerente de
Facturador Contable en Factuador.com.
El contribuyente puede describir su actividad,
producto o servicio como quiera pero se debe asemejar a una de las
descripciones en el catálogo del SAT que se compone por más o menos 60 mil
productos y contempla una gran variedad de actividades incluyendo las más raras
como la venta a perros vivos o muertos, por mencionar algunos.
“Con estos cambios el propio contribuyente se
hizo una auditoría”, admite la experta para quien la precisión al momento de
elaborar una factura es importante, sobre todo al rellenar el campo nuevo denominado
“uso de CFDI”, donde el contribuyente debe describir para que se está usando,
si se va a comprar equipo de cómputo, adquisición de materiales, etc.
Los contribuyentes tienen que ser “súper
precisos en la información”, por ejemplo, el cliente debe emitir una factura
que especifique qué es una factura de ingreso que se uso para adquirir un
equipo de cómputo y que el producto está en el catalogo del SAT.
“Nos está obligando a llevar una contabilidad en línea muy estricta para que la balanza de comprobación sea mucho más
legible para ellos y la auditoría sea mucho más rápida”.
En Facturador.com están haciendo cambios para
hacer que la plataforma sea intuitiva y fácil lo mismo para timbrado de nómina que en contabilidad electrónica, pero además, buscan acercarse a
sus clientes a través de talleres de información que resuelvan sus dudas y
usando webinar “lo hacemos para asegurarnos que el cliente sabe cómo llenar su
CFDI”.
La aclaración vale mucho tomando en cuenta que
ahora se encuentra mucha mala información en las redes sociales, en las que
algunos proveedores sugieren a las Pymes no preocuparse por los cambios y dejar
todo en manos del PAC.
“Lo cual es cierto el PAC aplica los
cambios, pero el cliente debe saber cómo llenar los campos y eso se lo decimos
nosotros. Esa es la diferencia con Facturador.com. Nuestros contadores tienen
cercanía con sus clientes mientras otros solo les envían el catálogo y el
manual del uso de CFDI para que se las arreglen como puedan”, concluye.
FUENTE SDPnoticias.com
FUENTE SDPnoticias.com
FACTURATRONIC. LOS No. 1 EN
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA .
NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI
DEFENSA FISCAL 2017
DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS MORALES
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario