El SAT anunció la prórroga para la emisión del CFDI con
versión 3.3, al parecer el SAT permitirá a los contribuyentes cambiar al nuevo
CFDI hasta el 1ro de enero de 2018. El jefe del Servicio de Administración
Tributaria (SAT), Osvaldo Antonio Santín Quiroz, dio a conocer que se ampliara
el plazo para cambiar a la nueva versión 3.3.
Facilidades en materia de facturación electrónica:
·
Los contribuyentes podrán seguir utilizando
la versión 3.2, hasta el 31 de diciembre de 2017.
·
EL CFDI 3.3 será obligatorio a partir del 1ro
de enero de 2018.
·
EL complemento para pagos será obligatorio
hasta marzo de 2018.
·
Se solicitará la aprobación para la
cancelación de facturas, hasta el 1ro de julio de 2018.
·
No se multarán a los contribuyentes por
errores en la clave de producto o servicio, hasta el 30 de junio de 2018.
Anuncio del
SAT
Como resultado de esta cercanía y diálogo con el sector privado, y
atendiendo a los avances en las acciones realizadas por los contribuyentes en
los últimos meses para una adopción integral de las mejoras, el Servicio de
Administración Tributaria informa:
1. A partir del 1 de julio del 2017 entró en vigor la versión 3.3 de la
factura electrónica. No obstante, los contribuyentes podrán continuar emitiendo
en la versión 3.2 hasta el 31 de diciembre del
2017. A partir del 1 de enero del 2018, la única versión
válida será 3.3.
2. La emisión de comprobantes con el Complemento para Recepción de Pagos
será opcional hasta el 31 de marzo del 2018.
3. El proceso de aprobación para la cancelación de facturas electrónicas
entrará en vigor el 1 de julio del 2018.
4. Hasta el 30 de junio de 2018, en caso de que exista un posible error
o discrepancia al registrar la clave de unidad de medida y/o clave de producto
o servicio, no se considerará infracción.
5. En los próximos días se estarán publicando los ajustes a las
disposiciones fiscales correspondientes para reflejar las facilidades aquí
descritas.
Estas facilidades, favorecen la conclusión de la implementación
generalizada de la nueva factura por parte de los contribuyentes, mediante
esquemas de convivencia de versiones que permiten una migración gradual, de
forma que las empresas puedan alinear sus procesos operativos con los de
facturación de manera más natural y sistemática.
Motivos para la prórroga del CFDI 3.3
“Entendemos que cambiar el sistema de facturación de toda la economía es
un proceso monumental que significa inversión, significa capacitación y
representa riesgos y es por eso que llevamos un año completo llevando a cabo
talleres, comunicación con todas las cámaras empresariales, con todos los
proveedores de tecnología; ha sido un proceso muy intenso que lo que ha
significado es tener un acompañamiento para evitar que sea disruptivo”.
“No queremos tener dos fuentes de información diferente para el 2018,
entonces para el 1 de enero del 2018, sin duda, vamos a estar ya trabajando con
la nueva versión para que la fuente de información sea única y a partir de ahí
podamos generar todas las herramientas que se generan con esta información”.
Fuente: ContadorMX
www.elfiscalista.com.mx
ASISTE A NUESTRO CURSO CIERRE DEL EJERCICIO 2017
Y REFORMAS FISCALES.
FACTURATRONIC
Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.
Ya contamos con la Actualización 3.3
Más información sobre Facturatronic Versón 3.3
click en imagen.
CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
- AUDITORIAS DEL SAT
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
- EL SAT EN TÙ OFICINA
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
- ACTUALIZACIÓN TOTAL
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
- EXCEL PARA CONTADORES
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO.
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO.
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario