Con la entrada en
vigor del CFDI se busca precisar el control del flujo de efectivo en las
operaciones cuyos pagos no sean cubiertos al momento. Conócelo y actualízate
ahora
El pasado 1 de julio entraron en vigor las modificaciones fiscales 2017
relacionadas con los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI). Entre
estos, destaca la habilitación del CFDI de Pagos, o complemento de recepción de
pagos, el cual tendrás que emitir de manera obligatoria a partir del 1 de
diciembre.
¿Qué es el CFDI de recepción de pagos?
También conocido como complemento de recepción de pagos, es un documento
que debe emitirse cuando se percibe un ingreso de manera extemporánea, como
cuando se abona una deuda o la operación se paga en una fecha posterior a la
emisión de la factura electrónica. Como su nombre lo indica, este es un
complemento que incluye la información del pago y las facturas saldadas, mas no
es un CFDI-Factura.
¿Quién debe emitirlo?
A partir del 1 de diciembre será obligatorio que este comprobante sea
emitido por cualquier persona física o moral que reciba un pago que no sea
liquidado al momento.
¿Cuándo debo emitirlo?
Existen tres principales casos en los que debe emitirse este
complemento:
- Cuando
el pago se realice en parcialidades.
- En
caso de recibir un pago en una sola exhibición, pero que éste sea cubierto
en un plazo posterior al momento de expedición de la factura.
- Cuando
el pago sea a crédito y se realice en una fecha posterior a la emisión de
la factura correspondiente.
En cualquiera de estos casos, el comprobante debe emitirse a más tardar
el décimo día natural del mes siguiente al que se realizó el pago.
¿Cómo lo aplico y para qué sirve?
En primer lugar, deberás emitir tu factura electrónica por el valor
total de la operación al momento de realizarla. Además, a partir de ese
momento, deberás expedir un CFDI de Pago por cada abono recibido, en el cual se
señalará “cero” como monto total de la operación y se agregará el complemento
con el importe recibido.
El CFDI de recepción de pago fue creado principalmente para tener un
mejor control del flujo de efectivo, así como para evitar situaciones de
cancelaciones indebidas de facturas o duplicidades de ingresos en facturación
de parcialidades; además, para verificar si una factura ha sido pagada o no.
Así como el complemento de recepción de pagos, hay muchos otros cambios
que tú como contador o empresario deberás adoptar con la nueva reforma fiscal.
No esperes más y comienza a implementarlos ya.
Fuente:www.forbes.com
www.elfiscalista.com
PROXIMO CURSO
TALLER VERSIÓN 3.3 DE CFD
FACTURATRONIC
Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.
Ya contamos con la Actualización 3.3
click en imagen.
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
- AUDITORIAS DEL SAT
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
- EL SAT EN TÙ OFICINA
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
- ACTUALIZACIÓN TOTAL
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
- EXCEL PARA CONTADORES
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario