Si
crees que no hay beneficios en el manejo del CFDI 3.3, puede que tengas razón.
El uso del CFDI en su versión 3.3 será opcional a partir del 1ro de julio de
2017 y obligatorio a partir del 1ro de diciembre del mismo año.
Los
beneficios los observaremos en la práctica, por ese motivo es recomendable ir
implementando a partir del 1ro de julio de 2017 el uso del CFDI 3.3.
Beneficios del Uso del CFDI 3.3
El
SAT enlisto en su infografía los beneficios de adoptar la nueva version
del CFDI 3.3, esta fue publicada en su cuenta de twitter; nos dimos a la tarea
de enlistar y dejar nuestro punto de vista en cada beneficio que se
menciona.
1.- Válidas Automáticamente el RFC de tus clientes y evitas
errores
Con
la entrada del nuevo CFDI el PAC debe validar antes de timbrar, que
el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) del receptor esté dado de alta
en el SAT y así evitar errores de emisión.
2.- Simplificas la emisión de facturas y la conciliación de
pagos.
Este
punto en específico, creo que no es correcta la apreciación de la autoridad. Ya
que el CFDI 3.3 incorpora mas campos a llenar y mas catalogos a considerar.
3.- Ofreces a tus clientes facturas con mayor detalle
Se
utilizará el nuevo “Catálogo de Productos y Servicios” el cual tiene la clave
que se le asignará a cada operación facturada. Esta tarea será ardua por parte
del emisor y al que más beneficia es al SAT; ahora tendrá la información cuáles
son los productos y servicios en lugar de ellos tratar de deducir el concepto
del mismo.
4.- Evitas la cancelación de facturas que han sido pagadas.
La
cancelación del CFDI por medio del buzón tributario no es un beneficio por
adoptar el CFDI 3.3, simplemente será obligatorio a partir de 2018 y estaremos
al pendiente de los si es un beneficio en la practica.
5.- Al emitir y recibir facturas, tu contabilidad y tus
declaraciones serán más simples.
Este beneficio podría llegar a
ser el más importante, solo si tu sistema contable se adapta a los cambios
tecnológicos y considera la información que contendrá el CFDI version 3.3.
6.- Ya no presentarás declaración informativa.
Aun
no es oficial pero como pasó con el Complemento de la Nómina 1.2, la
declaración informativa de operaciones con terceros DIOT podría dejar de
enviarse por el simple motivo de que el SAT ya cuenta con la información
suficiente para cruzar la información y determinar impuestos.
7.- Colaboras en la automatización de procesos entre
contribuyentes y SAT.
Eso
sí, le ayudaras al SAT a cruzar información entre emisores y receptores
de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet. Si pensabas que con la
contabilidad electrónica era suficiente, ahora con el envío de la información
contenida en el CFDI 3.3 el archivo del contribuyente estará completo en la
base de datos del SAT.
Conclusión
Lo
que sí es seguro es que el uso del CFDI aporte beneficios fiscales y cierra aún
más la brecha de la defraudación fiscal, el cambio es muy importante y el
esfuerzo estará del lado del contribuyente.
Fuente:ContadorMX
www.elfiscalista.com
Tenemos experiencia en Agua potable y municipios.
FACTURATRONIC
Porque la factura electrónica es un Problema Fiscal, no informático.
Ya contamos con la Actualización 3.3
PRÓXIMO CURSO
NIF CONTABILIDAD ELECTRÓNICA Y SU IMPACTO FISCAL
CATÁLOGO DE CURSOS EN LÍNEA
- TALLER DE IMSS E INFONAVIT
- COMO ENFRENTAR FISCALMENTE EL 2017
- NUEVOS COMPLEMENTOS DEL CFDI
- TRATAMIENTO FISCAL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
- DIPLOMADO CENEVAL PARA CONTADORES
- LA NUEVA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA DEL SAT
- AUDITORIAS DEL SAT
- CONTABILIDAD ELECTRÓNICA
- EL SAT EN TÙ OFICINA
- LO QUE NO SABEMOS DEL CFDI (Incluye ultimas modificaciones)
- ACTUALIZACIÓN TOTAL
- FISCALIZACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS POR PARTE DEL SAT, EL NUEVO ESCENARIO
- EXCEL PARA CONTADORES
- COMPENSACIÓN, ACREDITAMIENTO Y DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS
- TALLER PRÁCTICO DE CONTABILIDAD ELECTRÓNICA (CONTPAQi)
- MEDIOS DE DEFENSA ANTE UNA AUDITORIA ELECTRÓNICA POR PARTE DE LA AUTORIDAD FISCAL
- LOS CONTRATOS COMO SOPORTE FISCAL Y LABORAL PARA LA SEGURIDAD DE TÚ NEGOCIO
- LEY ANTI LAVADO DE DINERO
- COMO DETERMINAR EL COSTO DE VENTA FISCAL
No hay comentarios.:
Publicar un comentario