Al iniciar el año 2017, alrededor de 10.1 millones de contribuyentes, de entre ellos 8.8 millones que son personas físicas, cuentan con una firma electrónica, resaltó el SAT.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) prevé un
incremento de 11% en la recaudación para el año que recién terminó, debido a
que el uso de innovaciones tecnológicas facilita los trámites y servicios al
contribuyente.
El organismo que pertenece a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público (SHCP) destacó que con las facilidades que brinda a los
pagadores de impuestos del país se logró crear un canal de confianza y una
mayor participación y cercanía de los mexicanos con la autoridad fiscal.
Además, este órgano recaudador del país buscará en 2017
nuevos proyectos con el uso de medios electrónicos seguros y eficientes, para
reforzar la cultura contributiva en México, precisó en un comunicado.
Añadió que 2016 representa un ejercicio de simplificación en
el cumplimiento de obligaciones fiscales y ejemplificó las declaraciones pre
llenadas que se pusieron a disposición de los contribuyentes, para que
únicamente la revisaran y, en su caso, recibieran en cinco días su saldo a favor
sin necesidad de acudir a una oficina del SAT.
A octubre pasado, se enviaron alrededor de 608,000
declaraciones haciendo uso de la opción de modificar la precarga de ingresos y
gastos, con lo que se alcanzó una cifra récord de presentación de 6.8 millones
de declaraciones anuales, de las cuales 5.8 provino de personas físicas.
Otra figura que se consolidó en el 2016 fue la factura
electrónica y en la actualidad de emiten 192 facturas por segundo, señaló.
Además, el buzón tributario cuenta ya con alrededor de 2
millones de contribuyentes que hacen uso de dicha plataforma y 196,000 enviaron
su contabilidad electrónica.
La presentación de las declaraciones y otros trámites de
manera electrónica ante el SAT, así como otras instancias de gobierno federal y
estatal no se explican sin el avance de la firma electrónica.
Así, detalló que a la fecha 10.1 millones de contribuyentes
(8.8 millones de personas físicas) cuentan con firma electrónica, resaltó.
“Con estas innovaciones tecnológicas, los contribuyentes
tienen a su alcance herramientas que les permiten cumplir con sus obligaciones
en forma fácil y gratuita, disminuyendo así sus costos administrativos”,
aseguró.
En la actualidad, los contribuyentes ya no tienen necesidad
de trasladarse a las oficinas, pues trámites como la inscripción, los avisos al
Registro Federal de Contribuyentes (RFC), las devoluciones y la consulta de
situación fiscal, entre otros, es posible realizarlos a través de la página web
con su contraseña o Firma Electrónica.
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA |
MAESTRÍA EN IMPUESTOS |
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÁS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario