Para explicar los cambios que se implementarán en el complemento de nómina, a partir de 2017, la autoridad fiscal organizó la Expo Feria de Nómina Digital, en la que expertos impartieron conferencias y talleres, que podrán consultarse a través de videos en el sitio del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Se trata de cambios en la información que acompaña a los
comprobantes, facturas o recibos de nómina –que los patrones elaboran por los
pagos que realizan a sus trabajadores–, para permitir la eliminación de la
declaración informativa múltiple y resolver algunos problemas detectados por el
SAT.
En 2014 se estableció que a partir de 2017 se eliminaría
la declaración informativa múltiple de sueldos y salarios. Por eso, los 79
proveedores de Certificados Fiscales Digitales por Internet (CFDI) de la autoridad
ya están haciendo los cambios necesarios, aseguró Pedro López, titular de la
Administración Central de Servicios Tributarios al Contribuyente, del SAT.
En un taller, el funcionario dijo que los patrones aún
tienen que hacer la declaración de sueldos y salarios del ejercicio fiscal 2016
que se presentará en 2017, pero que la de 2017 que se presentaría en 2018 ya no
será necesaria.
Principales cambios en el complemento de nómina digital
Más detalles de información
La declaración que se eliminará aporta ciertos datos que
el esquema de las facturas actuales no tiene, por eso añadieron más campos a la
nueva factura de nómina digital. El nuevo complemento tiene 77 campos, de los cuales 37 son nuevos.
Congruencia en las operaciones
El sistema permitía la captura de operaciones matemáticas
que no eran congruentes, pero el nuevo complemento sólo permitirá valores
permitidos y validará los resultados de las operaciones.
Validación del RFC del trabajador
El SAT informó que 4.5% de los 33 millones de Registros
Federales de Contribuyentes (RFC), reportados por los patrones de 2014 a 2015,
fueron erróneos. Por eso, la nueva versión del complemento de nómina rechazará
los RFC que no existan, para que sólo acepte comprobantes con información que
sea válida. Para que los patrones puedan verificar la información de sus
empleados, el SAT tiene en su portal una opción para validar un RFC y otra que
permite la revisión masiva de hasta 5,000 registros.
Datos en pagos de nómina por terceros
Hay empresas que destinan una parte del salario a un
fondo de pensiones o fideicomiso. Pero el administrador del dinero no quiere
emitir un recibo de nómina al entregar dinero al trabajador, porque no es el
patrón y no tiene relación laboral alguna. Por eso el complemento de nómina
incluye datos que permiten identificar a la persona o empresa que fungió como
patrón, al que emite el comprobante que sería el fondo de pensiones o
fideicomiso, y al trabajador.
Información por ingresos que no son parte del sueldo
Otro problema detectado por la autoridad surge cuando los
patrones entregan dinero a los trabajadores por conceptos distintos a su
salario. Porque si el empleado gana 10,000 pesos y recibe 100,000, la autoridad
detecta una discrepancia fiscal, pero puede ser que no se trate de dinero
obtenido de manera indebida, sino de viáticos o préstamos. Por eso se incluyó
en el complemento de nómina un campo para poder reportar todas aquellas
cantidades que no forman parte del ingreso del sueldo del empleado.
Homologación e inclusión de nuevos catálogos
Al ingresar la información al sistema del SAT existen
diferencias en el manejo de conceptos por parte de los patrones, que en muchos
casos pueden utilizar sinónimos. Por eso, la autoridad aumentó los catálogos
(conceptos fijos en campos específicos), para homologar conceptos y que el
proceso de la información sea más fácil y rápido. De 15 catálogos, 9 son
nuevos, 3 se modificaron y 3 no tuvieron cambios.
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÀS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.
COMPARTE ESTA INFORMACIÓN POR REDES SOCIALES Y/O WHATS APP. ADEMÁS ÚNETE A NUESTRO INFOWHATS Y RECIBE POR 10 DÍAS LAS NOTICIAS FISCALES Y CONTABLES MÀS RELEVANTES. SOLO ENVIA UN WHATS APP AL 44 44 08 47 37 CON TU NOMBRE Y EL ESTADO EN EL QUE VIVES.
...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario