El SAT ha identificado una lisya
de más de 300 direcciones de correo electrónico que intentan hacerse pasar por
la institución.
El Servicio de Administración
Tributaria (SAT) informó, mediante un documento llamado “Recomendaciones y
acciones solicitadas al contribuyente que ha recibido un correo apócrifo del
SAT”, que existe un aumento de correos que suplantan la identidad de la
dependencia gubernamental para conseguir información personal.
¿Qué es un correo apócrifo? Es un
correo de procedencia dudosa que intenta conseguir información de
contribuyentes, alegando irregularidades en sus cuentas, estos a su vez
contienen enlaces que podrían descargar virus informáticos que podrían causar
daños a los receptores.
Existen varias maneras de
identificar si un correo proviene directamente del SAT o son piratas de
internet, la principal es revisar la dirección electrónica; esta podría tener
ligeros cambios pero notables, comparando con correos que ya se hayan recibido
de la institución.
Otro aspecto importante a
considerar es la gramática y ortografía, si alguna de estas falla existen altas
posibilidades de que el correo recibido no sea auténtico. De igual manera, los
url o enlaces deben de ser idénticos y pertenecer al SAT al pasar el mouse
sobre ellos, si éste cambia el email definitivamente es falso.
¿Qué hacer si recibes un email de
dudosa procedencia? No ejecutes ningún archivo que venga incluido dentro de
este, ni acceder a ningún enlace dentro del contenido, tampoco ingreses
información en los formularios que tenga y por último reporta con el SAT a la
dirección denuncias@sat.gob.mx cualquier correo que sea sospechoso.
Fuente: Elfiscalista.com
FACTURACIÓN ELECTRÓNICA |
MAESTRÍA EN IMPUESTOS |
DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario