Nuevos golpes a la
economía se esperan para 2017, advierten.
Para 2017 se advierten nuevos golpes a la economía de los
mexicanos y en los estados con mayores índices de pobreza se resentirá el
aumento de los precios de los productos básicos y servicios, externaron
diversos actores políticos.
En el PRD hemos sido claros en nuestra postura, no queremos
más afectaciones a la economía de las familias mexicanas, dado que 2016 es un
año difícil para todos los sectores al no crecer ni el empleo ni la inversión,
destacó Eva Cruz Molina, legisladora federal.
Comentó que oponerse a la privatización del sector
energético, ha sido una postura constante, pues ello ha incrementado
vertiginosamente los precio en la gasolina y otros combustibles.
Recordó que desde el sexenio de Felipe Calderón los precios
de los combustibles han incrementado en 95.6% para la gasolina Magna, 69.0%
para la Premium y 142.1% para el diésel.
Señaló que a pesar de que el actual gobierno anunció que con
la Reforma Energética no habría más incrementos, el costo de la gasolina en
México se ha ubicado por encima del de Estados Unidos.
“No confiamos en las medidas propuestas pues no han sido
demostrados los beneficios prometidos, además de que el Ejecutivo Federal la
anticipó en la discusión de la Miscelánea Fiscal y la Ley de Ingresos”, dijo.
Afirmó que las recientes variaciones en el alza en los
precios internacionales vislumbran el comportamiento a futuro en nuestro país.
Morena se opone a que “continúe el exceso de carga fiscal
sobre el contribuyente menor”, dijo Nancy Ortiz Cabrera, dirigente en Oaxaca.
Consideró injusto que la mayor parte de mexicanos estén
sujetos a un régimen muy estricto de vigilancia y regulación” que resulta
oneroso y terminan pagando los mismos contribuyentes, mientras que por otro
lado “empresas como OHL e HIGA sean favorecidas con las leyes fiscales.
Los partidos de izquierda cuidaron uno que otro tema como el
agua o el precio de la gasolina, pero es sólo para que su discurso no sea tan
negativo ante la población, anotó.
Ellos manejan un doble discurso, pero en los hechos concretos,
ellos aprobaron por unanimidad la ley de ingresos, lanzó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario